Asturies, Extremadura y Castilla-La Mancha son las tres comunidades en las que menos se va al cine

A las 78 pantallas existentes, un número alta en relación a su población, se añadirán este año las cuatro salas que se abrirán en el centro de Oviedo/Uviéu.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Madrid, Catalunya y Navarra son las comunidades autónomas que registraron un mayor número de espectadores de cine en 2022 teniendo en cuenta el total de habitantes que reside en cada autonomía, y Castilla-La Mancha, Extremadura y Asturies, las que menos. No es un problema de pantallas, ya que el Principado tiene 78, un número bastante alto en relación a su población. De hecho, la comunidad tiene más pantallas por habitante que otras comunidades en las que se acude más a las salas. Pronto además se inaugurarán cuatro salas nuevas en el centro de Oviedo/Uviéu por parte de una cadena madrileña.

Según los datos que ofrece la Federación de Cines de España (FECE), en Madrid hubo un total de 12.329.648 espectadores a lo largo del pasado año, lo que refleja que los madrileños fueron una media de 1,83 veces al cine en 2022, teniendo en cuenta la población que reside en la región de acuerdo con el padrón del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2022.

En el caso de Catalunya, 11.461.953 personas fueron a ver películas en la gran pantalla en 2022, con una media de 1,47 visitas al año.

En Navarra hubo 935.436 espectadores, lo que considerando la población que reside en la comunidad muestra que los navarros fueron al cine en 1,41 ocasiones de media en 2022.

Detrás de Navarra se encuentran la Comunidad Valenciana (1,36), Murcia (1,29), Baleares (1,24), País Vasco (1,23), La Rioja (1,17), Cantabria (1,11), Andalucía (1,09), Castilla y León (1,04), Canarias (1,01), Aragón (0,98) y Galicia (0,95).

Las comunidades autónomas con menos espectadores fueron Castilla-La Mancha (0,37), Extremadura (0,76) y Asturias (0,93).

Para establecer la asistencia media de espectadores se ha tenido en cuenta el total de entradas vendidas y no el número de personas que acudieron a las salas de cine, ya que un mismo habitante puede ir varios días al cine a lo largo del año o ver la misma película más de una vez.

En términos absolutos, la región en la que más espectadores hubo fue Madrid (12.329.648), seguida de Catalunya (11.461.953), Andalucía (9.297.897), la Comunidad Valenciana (6.912.259), País Vasco (2.714.237), Galicia (2.544.267) y Castilla y León (2.456.488).

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif