GAD3: material humano

La encuesta publicada por NORTES anticipa que los votantes están más satisfechos con la agenda de Barbón que con la de Sánchez. Su tasa de fidelidad es menor que la del PP.

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Comienzan las encuestas. NORTES ha publicado esta semana la primera. Las encuestas son el reflejo contable del que está hecho el material humano. En los porcentajes, las gráficas, las respuestas, quedan reflejados sus odios, sus deseos, sus manías, su razón y sus contradicciones políticas. Hombres y mujeres de toda clase y condición, leñosos, emperatrices, jóvenes o mortuorios, van dando cuenta de cómo permea en su epidermis el estado de la región. La encuesta realizada por GAD3 muestra una satisfacción con el Gobierno asturiano mayor de la esperada, incluso mayor que la manifestada hacia el Ejecutivo nacional encabezado por un Pedro Sánchez que guarda una agenda más pegada a los intereses de los asturianos que la del propio Barbón, a la luz de la propia encuesta. He ahí una gran contradicción, si no fuera porque Pedro Sánchez no se presenta a las próximas elecciones de mayo, aunque la derecha las haya presentado como unas primarias.

El caso es que el 45% de electores del Partido Socialista se siente satisfecho con el Gobierno liderado por Adrián Barbón frente al 39% que tiene la misma valoración del Gobierno de España. Entre los votantes de la otra izquierda, los de Podemos (54%) se muestran más satisfechos que los de Izquierda Unida (39%) con el Ejecutivo autonómico. Unos y otros apoyaron los últimos presupuestos del ex alcalde de Laviana en la Junta del Principado.

La encuesta de GAD3 revela que el 52% de los asturianos considera que la situación de la comunidad autónoma ha empeorado durante la actual legislatura frente al 26,7% que opina que ha mejorado. La crisis de los trenes y las comunicaciones ha pesado tanto como el lastre de una agenda legislativa empobrecida, sellada con dos leyes, la de Calidad Ambiental y la de Administración, aprobadas con los votos de la derecha. Por partidos, solo los votantes del bloque de la izquierda (PSOE, Podemos e IU-IAS) consideran que la situación ha mejorado. La encuesta de GAD3 es un punto de partida para que Foro y PP ecualicen sus radares y vayan afinando el tiro en las demandas de los asturianos.

Para que Adrián Barbón gobierne después de mayo, serán necesarios los votos de IU y de Podemos. Sin embargo, se intuye que la gente está pensando en celebridades antes en bloques de gobierno. El presidente asturiano, Adrián Barbón, además de ser el más conocido, es el único líder regional que aprueba entre los votantes (5,1). Le siguen Diego Canga (4,4), Ovidio Zapico (3,9), Adrián Pumares (3,6) y Covadonga Tomé (3,2). Los datos expuestos acerca de la valoración de la gestión del Gobierno autonómico y los líderes de los principales partidos evidencian la fortaleza de la marca personal del actual presidente. En un contexto en el que el PSOE a nivel nacional se encuentra estancado, los datos positivos de Barbón incluyen incentivos para centrar la campaña electoral en su figura en detrimento de las siglas electorales de su partido. A esto se suma un mensaje de ser el defensor de los intereses de Asturias que ya ha mostrado la FSA en su lema de precampaña “llegó la hora de Asturias” y que encaja con componentes de identidad regionalista mostrados en la actual legislatura.

Ficha de la encuesta elaborada por GAD3

Por último, a nivel autonómico, el PSOE cuenta con una tasa de fidelidad del 62%, inferior al 74% que muestran PP y Vox. Los socialistas, Podemos e IU-IAS tienen a día de hoy un alto número de indecisos que en el caso del PSOE se ve compensado con la capacidad de atraer votantes de su propio bloque (13% de Podemos y 8% de IU-IAS). En cambio, el Partido Popular aparece en expansión. A su alta tasa de fidelidad se suma la atracción del 5% de los votantes socialistas, el 15% de Vox, el 19% de FAC y el 27% de Cs.

De las tres principales ciudades asturianas, el Gobierno de coalición entre PSOE e IU de Gijón, que encabeza la alcaldesa saliente Ana González, es el peor valorado en su gestión (41,8%). En cambio, el Gobierno municipal de Oviedo es el que muestra por parte de los votantes una mayor confianza (45,1%). Ambas encuestas ponen de relieve que tanto en la capital como en la villa de Jovellanos, la ventaja está en manos de la derecha y tengan claro que esto no caerá en saco roto en el gobierno de Adrián Barbón. Algunos miembros del ejecutivo están encantados con el regreso de Carmen Moriyón.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif