Centenares de escolares gijoneses respiran contaminación en sus colegios

En Xixón el Santa Olaya, el Corazón de María y la Asunción son tres de los colegios con problemas de contaminación.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Un informe elaborado por Ecologistas en Acción en centros escolares de media docena de ciudades españolas revela que “prácticamente todos” superaban el valor anual de dióxido de nitrógeno (NO2) recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio, titulado ‘Calidad del aire en los entornos escolares’, se llevó a cabo en 160 colegios de educación primaria y secundaria de Madrid, Barcelona, Vigo, Murcia, Granada y Xixón, ubicados tanto en vías con alta densidad de tráfico motorizado como en entornos alejados de las mismas, según un comunicado facilitado por la organización ecologista.

En total se colocaron 340 captadores pasivos en 170 ubicaciones, incluyendo algunas estaciones oficiales de control de la contaminación, con el fin de calibrar los aparatos instalados en los centros educativos.

De acuerdo con estas mediciones, sólo 1 de las 160 escuelas testadas, ubicada en Barcelona, cumplía la recomendación de laOMS al no superar los 10 microgramos por metro cúbico (µg/m3 ) de media y sólo 1 de cada 8 escuelas -20 de las 160 muestreadas- estaban por debajo de los 20 µg/m3, el límite propuesto por la Comisión Europea en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire actualmente en curso.

Colegio La Asunción. Foto: David Aguilar Sánchez

Algo más de un tercio de los centros escolares -58 de las 160- estaban por encima de los 40 µg/m3, el límite legal vigente en este momento y la situación es “especialmente grave” en Madrid -donde 3 de cada 4 colegios superaban este valor- y Barcelona -donde lo hacen 2 de cada 3 -.

El resto de ciudades analizadas presentan según el documento una menor contaminación que la de los principales urbes españolas, pero también en magnitudes superiores a las recomendadas por la OMS y barajadas por la Comisión Europea.

Ecologistas en Acción ha insistido en que la población infantil es “especialmente sensible” a la contaminación atmosférica debido a su elevada frecuencia respiratoria, su mayor exposición en el ambiente exterior y la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario, siendo el NO2 un “activo inmunodepresor”.

Por ello reclama mayor información y sensibilización sobre este problema, además de campañas de medición específicas y sistemas de movilidad que reduzcan la contaminación del aire. 

En Xixón el Santa Olaya, el Corazón de María y la Asunción son tres de los colegios con problemas de contaminación.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif