Iberdrola ha cerrado con Windar Renovables un acuerdo para la construcción de 95 piezas de transición para el parque eólico marino East Anglia Three en aguas del Reino Unido, ha informado este jueves esta última empresa en una nota de prensa.
Se trata del mayor pedido de este tipo de cimentaciones hasta el momento, cuya producción se llevará a cabo principalmente en las instalaciones ubicadas en Avilés, con la colaboración de un gran número de proveedores españoles en la fabricación de la estructura secundaria, que se integrará en el puerto de Avilés.
La fabricación de las 95 piezas requerirá más de dos millones de horas de trabajo durante 23 meses y generará 400 empleos, ha explicado la empresa.
La producción comenzará el próximo mes de junio y cada uno de estos elementos tendrá unas dimensiones máximas de 20 metros de altura, 8 metros de diámetro y 300 toneladas de peso.
East Anglia Three, frente a la costa de Norfolk, contará con una capacidad de 1.400 megavatios (MW), suficiente para abastecer de energía limpia a 1,3 millones de hogares una vez se ponga en marcha en 2026.
La instalación formará parte del complejo de East Anglia, que actualmente dispone de 714 MW de potencia ya instalada, con la que es posible suministrar a 630.000 hogares británicos, y para el que Windar ya ha construido anteriormente distintas estructuras.
Con este nuevo contrato, Windar se posiciona como líder en la fabricación de estas subestructuras marinas y afianza su relación con Iberdrola por más de 9 años, sumándose a los contratos antes adjudicados para los parques eólicos marinos de Iberdrola en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.