La candidata autonómica de Podemos Asturies, Covadonga Tomé, ha instado este lunes a la movilización de la gente trabajadora para que apoye a su partido para “parar a la derecha” y lograr “un Gobierno de blindaje de derechos para toda la población en contra de otros cuatros años de coalición de los socialistas con poderes económicos que no aportan nada bueno”.
Tomé, a la que las encuestas dan entre dos y tres diputados, ha pedido al votante de izquierda que “espabile”, ya que no se puede permitir el avance de la derecha, y que voten a Podemos al ser la “única solución para que el Gobierno socialista se alíe otros cuatro años más con empresas como Clece o Mittal”.
En relación a la empresa Clece, un grupo multiservicio, líder en servicios integrales, y filial de ACS, la candidata de Podemos ha subrayado que “no puede ser” que el futuro de los mayores y de los dependientes de Asturias “esté en manos de Florentino Pérez, presidente de ACS”.

Ha criticado que “en Asturias, aproximadamente, el 30 por ciento de las plazas en residencias de mayores y la práctica totalidad del servicio a domicilio esté en manos de las empresas privadas”, una situación que, a su juicio, “no se puede permitir un Gobierno socialista”.
Ha recalcado que la privatización de estos servicios, que “no son un lujo”, es una posibilidad que “el PSOE asturiano tiene capacidad de frenar, pero de alguna manera lo acepta, lo apoya y lo impulsa”.
“El cuidado de los mayores debe ser una apuesta desde los servicios públicos nutridos con empleos públicos de calidad que generan fuente de riqueza, mientras que en manos de la empresa privada con ánimo de lucro provoca precariedad laboral y en la atención de los cuidados que no se puede permitir”, ha aseverado.
Por la tarde, Tomé se ha reunido con trabajadoras y trabajadores del Hospital de Jove para apoyarles en sus negociaciones del convenio colectivo con el fin de que consigan los mismos derechos y retribuciones que los trabajadores de la sanidad pública.
En un mitin a las puertas del hospital ha instando a que este centro sanitario se integre en la red pública como cabecera de distrito, al igual que el Hospital de Cabueñes, “para poder dar un servicio público y de calidad a sus 60.000 usuarios”.
En relación a la salud mental, Tomé ha instado por invertir veinte millones de euros para poder contratar personal, en especial, en dotar a la sanidad pública de más enfermeras de salud mental que son muy necesarias para poder tratar este problema.
La candidata seguirá esta semana con más encuentros a las puertas de centros de trabajo.