24.494 asturianos y asturianas en listas de espera

La demora media para una operación no urgente se ha reducido en casi nueve días hasta situarse en 86,44 jornadas.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La lista de espera para intervenciones quirúrgicas creció en abril en 149 personas, hasta situarse en 24.494, la cifra más alta desde que comenzó el año, un cuatrimestre en el que, no obstante, la demora media para una operación no urgente se ha reducido en casi nueve días hasta situarse en 86,44 jornadas.

Según los datos publicados por el Servicio de Salud del Principado (Sespa), el tiempo máximo de espera estructural se sitúa en 395 días y, del total de pacientes en esta situación, 2.328 llevan esperando más de 180 días; 6.817 entre 91 y 180 días y 15.349 menos de tres meses.

En el análisis por servicios, el de cirugía cardíaca ha bajado la espera media respecto a marzo en 13 días; el de cirugía maxilofacial, en 3 días, y los de dermatología y traumatología, en uno, mientras que las patologías con más pacientes pendientes de intervención son las intervenciones de cataratas, con 4.760, y de prótesis de rodilla, con 1.206.

En el marco del plan de choque para reducir las demoras, el mes pasado se hicieron 462 operaciones vespertinas -598 en marzo-, se atendieron 4.093 consultas -5.143 en marzo- y se efectuaron 836 pruebas diagnósticas adicionales por las tardes -986 en marzo-.

Además, los especialistas hospitalarios atendieron en abril 140.558 consultas frente a las 177.945 de marzo, lo que supone un descenso del 21 por ciento, y la demora media se sitúa en 80,88 días -77 en marzo- que se elevan a 233,67 en el caso de anestesia y reanimación; a 113,26 en oftalmología; a 108,50 en urología y a 105,53 en dermatología.

En cuanto a las técnicas de diagnóstico, en abril se realizaron 32.080, un 21 por ciento menos que en el mes anterior, y la espera media para resonancias magnéticas se sitúa en 130,6 días; en 84 para ecografías; en 74 para mamografías y en 43,3 para colonoscopias. 

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif