El anticipo de las elecciones generales anunciado durante el pasado lunes, significa un aumento de la presión en los aparatos locales de los partidos. Pedro Sánchez sacrificó el escaparate del semestre comunitario y a cambio logró anular una agonía de seis meses y apartar de la agenda política el balance de los resultados locales y autonómicos.
El anticipo de las elecciones del 23 J también supone poner a prueba el músculo de los partidos y, en particular, la maquinaria electoral de las diferentes direcciones federales, completamente estresada. Los afiliados deberán elegir los nombres que integrarán la lista de candidatos al Congreso de los Diputados. Adrián Barbón ya había situado hace meses a Adriana Lastra como cabeza de lista a la Corte de los Leones, a pesar de ser “apercibido” por el Secretario de Organización Federal, Santos Cerdán, por considerarla inoportuna. Persiste Barbón en nombrarla otra vez, reservándose el puesto más destacado y blindándola ante el resto de candidatos que optarán a formar parte de la papeleta socialista por detrás de ella. Barbón está enviando un mensaje. Su confianza en Adriana Lastra es total y no quiere arriesgarse a que las votaciones de los afiliados la sitúen en otra posición distinta de la papeleta.

Como consecuencia de estos movimientos, en Ferraz nadie confía en la FSA, afirman desde el partido. El recelo podría estar completamente fundado. Adriana Lastra ha sido nombrada también el pasado lunes Vicesecretaria de Acción Política e Institucional, lo que significa el regreso de la ex número 2 de Sánchez y del PSOE a la arena de combate de la FSA. Lastra sustituye a Iván Fernández, el alcalde de Corvera, quien ha pasado a formar parte de la ejecutiva federal del partido. Una semana antes de las elecciones, fuentes del entorno del partido adelantaron a NORTES la seria posibilidad de que Barbón entregase el testigo de la Secretaria General de la FSA a la dirigente riosellana. Su incorporación a la ejecutiva regional puede ser analizada como un primer paso en un itinerario que culminaría con un relevo, acelerado en estos momentos, con motivo del adelanto electoral. Si Pedro Sánchez saliera derrotado de las próximas elecciones generales, Lastra tendría más allanado el camino a la Secretaría General.
La destitución de Adriana Lastra de la Vicesecretaría General del PSOE estuvo entonces motivada por su mala relación con el Secretario de Organización, Santos Cerdán, pero sobre todo, por la descuidada estrategia que, según fuentes socialistas, llevó a cabo hace un año, para hacerse con la dirección del partido, en una hipotética salida de Pedro Sánchez del gobierno. El retorno de Lastra a la dirección de la FSA ha levantado suspicacias en el sector crítico, que vería este nuevo paso como un intento de volver a retomar los pasos que la defenestraron.

Durante la llegada al mitin de la campaña electoral socialista que tuvo lugar en la Feria de Muestras de Gijón, ni Sánchez ni Lastra intercambiaron una sola palabra. Miembros de la organización reconocieron a NORTES que el Presidente del Gobierno “rehuyó” a la que fue su ex vicesecretaria y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. en todo momento. “Las relaciones entre ambos están completamente rotas”.