Nueva denuncia a uno de los principales festivales del verano a propósito de la legalidad de sus normas. Tras la demanda de la Unión de Consumidores de Asturias, Facua-Consumidores ha anunciado este viernes también la presentación de una denuncia ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid contra la promotora del Boombastic Festival, que se celebrará el 16 y 17 de junio en Rivas-Vaciamadrid, por prohibir el acceso al recinto con comida o bebida del exterior.
La organización, en una nota de prensa, ha argumentado esta acción en una “cláusula abusiva”, según Facua, de la cita expresada en una parte de su web, según la cual “tan solo es posible acceder con una botella de agua de máximo 50 centilitros, sin tapón, para consumo propio”, ya que en el interior podrá hallarse “todo tipo de foodtrucks y puestos de bebida para disfrutar del festival al máximo”.
Facua ha señalado el derecho que asiste a los participantes a introducir comidas y bebidas del exterior “dado que la actividad principal de la empresa promotora del Boombastic Festival no es la hostelería, sino la producción y ejecución de actividades de ocio y esparcimiento”.
Además del Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre, Facua alude en este sentido al informe elaborado en 2016 por la predecesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), que consideró “una cláusula abusiva” esta misma prohibición en cines.

En concreto, se consideró que el consumidor se veía “privado de la prestación principal, de forma injustificada, habiendo abonado la entrada, en base a una limitación impuesta unilateralmente respecto a un servicio accesorio que no ha solicitado, y teniendo en cuenta que la actividad básica de la empresa no es la venta y distribución de comida y bebida”.
Por esa razón, se invita a los asistentes a este y a otros festivales que se topen con limitaciones de este tipo para que acudan a la asociación “para valorar la interposición de denuncias y reclamaciones y defender sus derechos e intereses como consumidores y usuarios”.
Dado que este festival se celebra también del 23 al 24 de junio en Gran Canaria, del 20 al 22 de julio en Llanera (Asturies), el 12 de agosto en Fuengirola (Andalucía) y del 17 al 19 de agosto en Alacant (Comunidad Valenciana), Facua ha anunciado que denunciará ante cada una de las autoridades de consumo allá donde la normativa prohíba expresamente esta práctica.