El urbanismo sostenible según Canteli comienza con la tala de 130 árboles

Nuevo Ventanielles y el PSOE cuestionan que el Ayuntamiento use fondos europeos para un proyecto muy diferente del premiado por la UE.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Las obras en el Bulevar de Santuyano siguen adelante. La ejecución de las obras comenzó in extremis a dos semanas de la celebración de los comicios locales y deberá finalizar antes del 31 de diciembre para que el Ayuntamiento no pierda los fondos EDUSI de la Unión Europea que el tripartito logró en 2016.

Esta primera fase consistirá en el desarrollo de un parque lineal en la margen derecha del Bulevar —la más cercana al Milán y Teatinos—, para lo que el departamento que dirige Nacho Cuesta ha ordenado la tala de los árboles que actualmente pueblan la zona.

La opción del gobierno de Alfredo Canteli pasó por descartar el que había puesto en marcha el tripartito, el de Bosque y Valle, lo que implicó el retraso de las obras y la asunción de costes por parte del erario público.

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Oviedo ha rechazado este jueves la tala “indiscriminada” de árboles por el avance de las obras en el Bulevar de Santullano. Un total de 130.

En un comunicado, la formación socialista ha considerado “entendible” que los trabajos exijan la retirada de árboles, pero debe realizarse con “criterios rigurosos de sostenibilidad”.

EL PSOE ha advertido de que la zona donde se están realizando estas obras es “la más afectada de la ciudad por los altos niveles de contaminación ambiental y haber tomado esta decisión ha sido un error inexplicable”.

Asimismo, ha alertado de que “una vez más” el equipo de gobierno “está poniendo en riesgo la financiación europea” con esta tala, dado que la obra cuenta con partidas de los fondos EDUSI, que exigen “la mejora de la calidad del aire y de los niveles de ruido del ámbito para solventar los posibles efectos del cambio climático”. 

También la asociación vecinal Nuevo Ventanielles ha criticado el proyecto del Ayuntamiento, que considera pervierte el sentido original del Bulevar, contribuyendo al incremento del tráfico motorizado y a “perpetuar la autopista”.

Actualidad