La sociedad civil gijonesa responde a la política de cancelación de Vox

Seis entidades culturales suscriben un manifiesto en favor de la pluralidad lingüística en el concejo.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Sociedad Cultural Gijonesa, el Ateneo Obrero, la Asociación Cultural Caja de Músicos, la Sociedad Cultural Gesto, la Asociación Cultural Grana y la Compañía Asturiana de Comedias, se suman a los recientes pronunciamientos del mundo cultural y empresarial contra el veto de Vox a los artistas que cantan en asturiano. Las seis entidades han suscrito un manifiesto en el que piden a la alcaldesa de Xixón la reprobación y desautorización de la concejala Sara Álvarez Rouco.

“El veto al asturiano es parte de un programa ideológico que no se circunscribe a la lengua, como se está viendo en otros ayuntamientos y comunidades en los que esta formación política accede al poder, sino que afecta a otras libertades y derechos fundamentales” señalan en el manifiesto enviado a los medios de comunicación. Asimismo denuncian que “esta medida supondría un grave agravio tanto para la ciudadanía, que se vería privada del acceso a espectáculos en asturiano, como para al sector de la música y las artes escénicas en Asturies, que se expresa en gran medida en lengua asturiana y que en Xixón tiene, además, una importante presencia e implantación con iniciativas impulsadas tanto por la iniciativa privada como por la pública, que forman parte de la identidad de Xixón desde tiempo inmemorial y que tienen especial presencia desde la recuperación de la democracia en la programación de festejos local”.

Las asociaciones, que anuncian, se sumarán a todas las iniciativas en marcha a favor de la pluralidad lingüística, como la campaña “Música n’asturianu, SÍ”, piden a Carmen Moriyón la reprobación de la concejala y que su amenaza no se llegue a cumplir, pues se trataría de “un ataque directo al espíritu y la letra de la Declaración Universal de los derechos humanos, la Declaración universal de los derechos lingüísticos, la Carta europea de las lenguas minoritarias, la Constitución española, el Estatuto de autonomía, la Ley de uso y promoción del asturiano y las ordenanzas y planes del ayuntamiento de Xixón”.

Actualidad