Transporte público hasta las mejores playas asturianas

El Principado y el Consorcio de Transportes de Asturias impulsan servicios especiales de autobús a diferentes arenales del Oriente.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial extenderá hasta el 15 de septiembre el servicio especial de transporte público a la playa de Rodiles, en Villaviciosa, para facilitar a los usuarios del arenal un medio sostenible y alternativo al vehículo particular que evite aglomeraciones y problemas de aparcamiento y reduzca el impacto sobre el entorno.

El viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, ha presentado este viernes el servicio, que comienza a operar mañana y estará en funcionamiento todos los días hasta el próximo 15 de septiembre.

El billete mantiene el mismo precio del verano pasado, de 1,55 euros por trayecto, a excepción de los menores de 8 años y las personas con discapacidad, que viajarán gratis, cuyo trayecto también podrá abonarse utilizando la nueva tarjeta CONECTA.

El itinerario, que parte de la estación de autobuses de Villaviciosa hasta llegar al arenal, cuenta con diez paradas, con un total de 12 servicios de ida y 13 de vuelta, con una primera lanzadera hacia la playa a las 10:35 y un último servicio de vuelta hacia la capital maliayesa a las 20:30 horas.

La lanzadera a Rodiles se suma a la que un año más operará en el concejo de Colunga, uniendo la localidad de Lluces y la playa de El Barrigón a través de Llastres, la capital del concejo y los arenales de La Griega y La Isla.

Este servicio, que el Principado también implementó en el año 2019, mantiene el coste del verano anterior: un euro por trayecto del que están exentos los menores de ocho años y los discapacitados.

Además, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) mantiene operativos durante el verano los dos planes especiales de transporte del Parque Nacional de los Picos de Europa: el que une Cangas de Onís con los lagos de Covadonga y el que conecta las localidades de Arenas, Poncebos, Tielve y Sotres, en Cabrales. 

Actualidad