Elena Ortega es la madre de Alfonso Fernández Ortega, más conocido como “Alfon”, detenido en Vallecas durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012, acusado de llevar un artefacto explosivo oculto en una mochila y finalmente condenado a cuatro años de cárcel. La denuncia del caso de Alfon tuvo una gran repercusión social gracias a la rápida organización y creación de una plataforma de apoyo denunciando que se trató de un montaje policial para reprimir el movimiento antifascista.
Willy Toledo es un actor de cine, teatro y televisión que ha sido perseguido por su activismo político en contra de la extrema derecha y por denunciar las violaciones derechos humanos en el Sáhara Occidental, Palestina y Cuba. En 2018 fue denunciado por la Asociación Española de Abogados Cristianos que lo acusaba del delito de ofensa a los sentimientos religiosos por una serie de publicaciones en sus redes sociales. Por este caso, y por negarse a presentarse ante el tribunal alegando el derecho a la libertad de expresión, fue detenido y finalmente absuelto en 2020.
Los dos, desde su experiencia, conocen muy bien la represión del sistema y las profundas consecuencias que puede llegar a traer a nivel personal, familiar y profesional. Ambos se solidarizaron con la causa de Las 6 de la Suiza participando en las Xornaes Antirepresives de este sábado en las que, además de alertar sobre la “necesidad de contrarrestar el auge de la extrema derecha”, como dijo Toledo en su intervención, “tenemos que hacer mucho ruido, ponerles en evidencia y poner en valor nuestro propio relato”, expresó Ortega.

Este encuentro forma parte de la campaña de apoyo a las sindicalistas de la CNT, Las 6 de la Suiza, condenadas en 2022 a tres años y medio de cárcel y al pago de 150.000 euros por los delitos de coacciones graves y obstrucción a la justicia por el apoyo y seguimiento del caso de una trabajadora de la pastelería La Suiza de Xixón, quien se puso en contacto con el sindicato para denunciar a su empleador por abusos y acoso laboral. Actualmente, las personas condenadas están a la espera de saber si se admite el recurso de casación presentado ante el Tribunal Supremo. Para la CNT se trata de una estrategia de represión a la labor sindical, por lo que en abril decidieron lanzar una campaña para recibir apoyos y compartir experiencias para la resistencia.

La madre de Alfon y activista de Madres contra la Represión, ve una similitud entre el caso de su hijo y las 6 de la Suiza, por la forma en la que el sistema “va saltándose el código penal con el objetivo prioritario de asustarnos y silenciarnos por rebelarnos en contra del orden establecido”.
Ortega compartió sus claves para la resistencia, desde la cuidada organización de las comisiones de comunicación, propaganda y financiera de la plataforma de apoyo a Alfon, a la importancia de “hacer criba de los medios de comunicación”, como explicó Ortega, en referencia a la manipulación del caso de su hijo desde los principales medios. Sin olvidar “el cuidado del preso”, que en este caso fue su hijo, pero también de otros casos que conoció a través de las madres que vivieron una situación similar durante los años de gobierno del PP en los que se impuso la Ley Mordaza y el endurecimiento del código penal.

A Willy Toledo su compromiso con la denuncia de violaciones de derechos humanos y la visibilidad de su profesión le llevó a sufrir un “huracán mediático” en contra de sus opiniones y activismo político. Esta situación provocó que dejaran de ofrecerle trabajos, además de ser parte de una oleada de rechazo al cine español promovida por la derecha tras las críticas del gremio contra el gobierno de Aznar, señaló el actor.
Toledo expresó que su situación laboral y personal ha mejorado, tras haber pasado una temporada viviendo en Latinoamérica; pero no se reservó las críticas al actual gobierno del PSOE que señala por “racista” y al actual ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, a quien tacha de “nazi”, además de señalar la situación de pobreza que viven muchas familias en España.
El mensaje para resistir el actual auge de la extrema derecha y los ataques a la libertad sindical que denuncian la plataforma de Las 6 de la Suiza, se basan en algo esencial que señala Elena Ortega: “tenemos que apoyarnos los unos a los otros, el fascismo está aquí, tenemos que mirar más a largo plazo que las promesas electorales, tenemos que apoyarnos sin sectarismo, volver a estar juntas, soltar el móvil y mirarnos a la cara”.
Para esta madre antifascista que supo sacarle una sonrisa a su hijo mientras estaba en la cárcel, incluso en los momentos más duros desde el punto de vista personal y familiar, el apoyo mutuo es fundamental para poder resistir en la lucha y señala que debe hacerse sin sectarismos. “Merece la pena rebelarse y resistir porque ahí es donde ves que tu dignidad sigue intacta”.