Asturies registró el primer semestre más cálido en el periodo 1961-2023, según el balance del mes de junio publicado este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Junio fue un mes “muy cálido”, una calificación que en lo que va de año ya se ha repetido tres veces tras marzo y abril.
Las temperaturas se mantuvieron por encima de los valores propios de esta época del año hasta el paso de un frente frío los días 28 y 29 de junio.
La Aemet resalta que las mínimas se situaron hasta 5 grados por encima de los valores normales la madrugada del día 7.
El primer episodio de calor se produjo durante la primera decena del mes, con temperaturas que alcanzaron los 30 grados en Soto de la Barca el día 5, y en Mieres el día 8.
Volvió a alcanzarse otro máximo de temperatura el día 16, pero el día más caluroso llegó el día 24, cuando se superaron los 35 grados en Mieres, Amieva y Soto de la Barca, y los 33 en Piloña, Oviedo Pola de Somiedo y Salas.
Además, en la zona del aeropuerto se registraron 211 horas de sol, lo que representa el tercer junio más soleado desde que se iniciaron los registros en 1969, mientras que en Oviedo/Uviéu se registraron 178 horas de sol, un 12 por ciento por encima del valor medio del periodo 2012-2022.
Respecto a las lluvias, la precipitación en términos generales fue abundante y se distribuyó de forma regular a lo largo del mes.
Aun así, el año hidrológico en curso -desde octubre de 2022 hasta el 1 de julio de 2023- continúa con el calificativo de muy seco y mantiene un déficit del 24 por ciento.