La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Asturies, Adriana Lastra, ha advertido este jueves en el arranque de campaña, que si la derecha tiene en el punto de mira a Pedro Sánchez es porque “representa la lucha colectiva de los trabajadores de este país”, que el PSOE es el único que puede garantizar que siga habiendo un gobierno progresista y que el 23J se decidirá entre derechos y derechas.
“El único voto que asegura un gobierno progresista en España es el voto al PSOE y si se quiere defender las pensiones, a los trabajadores, a las mujeres víctimas de la violencia, a los dependientes y a la mayoría social, solo hay un voto que sume: el nuestro”, ha subrayado
Lastra ha participado en L´Entregu junto al presidente en funciones del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón y la cabeza de lista al Senado, María Fernández, en un acto con el que los socialistas han dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral de los comicios del 23 de julio.

Tras presentar a todos los candidatos al Congreso y al Senado por Asturias, la exvicesecretaria general del PSOE ha incidido en que en cinco años y medio “se ha desterrado del vocabulario del gobierno la palabra recortes”, frente a los viernes negros de los consejos de ministros del PP con los que la mayoría social temblaba con cada nuevo hachazo.
Por más que Núñez Feijóo quiera derogar la realidad y sustituirla por mentiras, la candidata socialista ha asegurado que lo cierto es que este país es “más solidario, tiene más justicia social y es más inclusivo” que con el PP, que sigue empeñado en “derogar la solidaridad y la justicia social”,
Lastra ha reconocido que quizás haya que hablar un poquito menos de Vox, aunque sea un peligro cierto para la democracia, y más de un PP que nunca necesitó de la ultraderecha “ni de nadie para cercernar los derechos de los trabajadores, de las mujeres, los pensionistas o los dependientes”.

“Lo primero que va a hacer el PP es volver a congelar las pensiones y cargarse el sistema público para ir a un sistema de capitalización privado”, ha avisado la candidata socialista, que ha alertado también que quieren hacer lo mismo con las leyes de violencia de género, eutanasia o dependencia, con la políticas de becas o con la reforma laboral.
Para Barbón, pese a las encuestas y los mensajes machacantes, “las derechas hoy no solo no suman ni en Asturias ni en España” sino que cada día que pasa se ve una remontada de la izquierda que culminará el 23J.

El dirigente socialista ha incidido en que estas elecciones no van de políticos, sino de políticas y que aunque a uno no le guste Pedro Sánchez debe preguntarse si le gustan las políticas que ha aplicado y que han permitido subir pensiones, el salario mínimo o aumentar las becas.
“Si gobierna de nuevo el PP vamos a volver a los recortes y los viernes de dolor, por lo que no pueden engañarnos con sonrisas y tonos monocorde”, ha afirmado Barbón que se ha mostrado convencido de que Asturias se juega mucho en estas elecciones porque pdrían verse paralizados proyectos importantes como el vial de Jove, en Xixón o el plan de Cercanías ferroviarias si hay un cambio de gobierno.