El Partido Popular, con 136 escaños, ha obtenido la primera posición en las elecciones del 23J y no podrá formar gobierno, ya que su principal aliado, Vox, sufre un serio revés, cayendo de los 52 a los 33 diputados. La suma de ambos partidos, y de sus potenciales socios, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro, obtendría 171 diputados, insuficiente para que Alberto Núñez Feijóo pueda formar Gobierno. Con todo, este domingo ha mostrado su voluntad de intentarlo, repitiendo el argumento de que debe dejarse gobernar a la lista más votada.
Más posibilidades de repetir como presidente tiene Pedro Sánchez. El PSOE logra 122 actas, que unidas a las 31 de Sumar, y las obtenidas por ERC, EH Bildu, PNV y BNG, sumarían 172. Con todo, el bloque progresista y plurinacional necesitaría de la abstención de Junts per Catalunya, que ya ha anunciado que pondrá un precio alto a esta.
PSC y Sumar-Comunes se imponen a ERC y Junts en Catalunya, y el PSE, EH Bildu y el PNV empatan con cinco diputados cada uno en Euskadi. Los socialistas ganan en Extremadura, Las Palmas y Sevilla. En Asturies pierden por un punto frente al PP.
Teruel Existe y la CUP desaparecen del Congreso, en el que no logra entrar Adelante Andalucía ni los partidos de la España Vaciada.