Diarios Prestosos: ¡Queda inaugurado este festival!

En la primera jornada, la sección asturiana junto a Aiko el grupo dieron cera con una amplitud estilística que ya es bandera del evento cangués.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

A las ocho de la tarde el GPS nos dijo que habíamos llegado a nuestro destino. Estábamos en Las Barzaniellas para vivir el Prestoso Fest, un festival que se ha convertido con los años en referente de la escena alternativa para el norte de España. El éxito de la cita ya estaba asegurado: en la mañana del mismo jueves ya se habían vendido más de 1200 abonos, casi el doble que en la exitosa edición de 2019.

Diferencias y similitudes con años anteriores: sigue siendo en Cangas del Narcea, y la villa, sus costumbres y la cultura vitícola del concejo mantienen su protagonismo a través de las actividades complementarias; pero los prestosines y prestosinas ya no tendrán que asumir el riesgo del mal de altura al subir hasta el pueblo de Xedré. Este año, tanto el camping como el recinto se encuentran en el entorno del Paseo del Vino, a media hora caminando desde Cangas.

Actuación de Viuda en el Prestoso Fest 2023. | Foto: Patry Martín

En la tarde-noche de la primera jornada, la zona de acampada ya no disponía de sus mejores espacios. Muchas personas se habían apresurado para evitar dormir con un alto porcentaje de pendiente. Cruzando la calle se encontraban las duchas y el recinto, aunque reconozco que no era fácil evitar acordarse de las cosas tal y como eran antes: echamos de menos el Funsiquín. No se añora si no se avanza.

Antes de las 21:00, las zapatillas tipo Vans ya estrenaban los praos del nuevo recinto. Dos barras, algún comercio y la pérgola del deejay daban la bienvenida a los 700 visitantes que disfrutaron de la primera jornada del Prestoso. El recibimiento musical estuvo principalmente a cargo de la sección asturiana del cartel, con una apertura estilística que ya es bandera del festival cangués.

Actuación de Aiko el grupo en el Prestoso Fest 2023. | Foto: Patry Martín

Comenzaron Viuda, una de las bandas más relevantes de su escena a nivel estatal gracias a su capacidad para hilvanar la tradición con las asperezas del punk y los adornos de la música cañí. La programación disfrutó de una placentera injerencia foriata: Aiko el grupo —en oposición a «Aiko la tienda de muebles»— encendieron el foso de Las Barzaniellas con su potencia electrificada. No dejaron pasar la oportunidad de regalarnos su versión de Toro, el hit del Columpio Asesino, ahora extintos.

Después fue el turno para Autoescuela, quienes comparten escudería con las Viuda, algo que se hizo notar inmediatamente por la presencia de una fotografía en la pantalla del escenario. Tras la banda, presidía un sonriente Pablo Humo retratado por el fotógrafo Muel de Dios. Había razones para la sonrisa, Autoescuela dieron la dosis necesaria de pop punkarra, o punk popero, o lo que sea que hagan estos chicos.

Actuación de Autoescuela en el Prestoso Fest 2023. | Foto: Patry Martín

Finalmente, llegó el momento de uno de los conciertos más enigmáticos: Llevólu’l Sumiciu tienen poco contenido subido a plataformas, pero su show prometía. Folclore y electrónica, representantes plenipotenciarios de la tradición y la modernidad, se dieron la mano para iluminar un concierto disfrutón en el que la gente se debatía entre los típicos movimientos fluidos de una rave y los pasos de la jota asturiana. Lo importante era bailar. El discurso estético del dúo se completaba con hipnóticos visuales, imágenes que iban desde lo siderúrgico a lo lisérgico y mostraban distintos estadios históricos —sincrónicos y diacrónicos— de Asturies: la ruralidad, la industria ensidésica, la minería, etc.

Llevólu’l Sumiciu en el Prestoso Fest 2023. | Foto: Patry Martín

Y si querías moverte, toma dos tazas, porque a las dos de la mañana pusieron sus manos sobre los platos los Canela Party Djs, una materialización del hermanamiento astur-malagueño que existe entre el Prestoso y el Canela, que se celebrará en Torremolinos a final del mes de agosto.

El entamu de la quinta edición del Prestoso Fest ha sido un lanzamiento con cielos despejados. Pese a todo, los miembros de la organización no dejaban de correr de un lado a otro, chequeando que todo estuviera como debía y, si no, comenzar los trámites para que lo esté. Llegamos por la música, pero nos quedamos por ese mimo con el que esta gente trabaja.

Actualidad