Asturies en transporte público: Playa de San Martín, senda costera y romanticismo ferroviario

Viaja en tren o autobús a uno de los arenales con más encanto de la costa oriental asturiana.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

San Martín es sin duda una de las playas más especiales de la costa llanisca. No tiene construcciones y no es accesible en coche, lo cual la convierte en uno de los arenales más vírgenes del Oriente asturiano.

Como si de un acordeón se tratara, la playa crece de manera espectacular con la marea baja, y apenas se queda con una pequeña franja de arena cuando la marea es alta.

Se encuentra en el Camino de Santiago de la Costa y en sus inmediaciones están los restos de la ermita románica de San Martín. No tiene servicios ni socorrista y es muy apreciada por los surfistas.

San Martín con marea baja. Foto: Turismo de Llanes

Para llegar se puede ir por la hermosa senda costera que la conecta con el pueblo de Celoriu, por el Oeste, y con el de Poo, por el Este. Esta última localidad tiene otra de las más singulares playas de la costa asturiana, caracterizada por su estrecha boca, que la convierte casi una piscina de agua salada cuando sube la marea.

Playa de Poo con la marea baja. Foto: Turismo de Asturias.

Para los románticos del ferrocarril y viajeros sin prisa existe la posibilidad de llegar en tren a la estación de Poo o a la de Celoriu. Hay varios servicios diarios. Problema: desde Oviedo/Uviéu son tres horas. Desde Gijón/Xixón, con transbordo en El Berrón, el viaje puede oscilar entre tres y cinco horas. Algo más asequible resulta para quienes viajen desde una estación ubicada a partir de La Pola Siero.

El viaje en tren de vía estrecha es una maravilla y una oportunidad excepcional para disfrutar del paisaje del Oriente asturiano. Aquí puedes consultar los horarios de FEVE.

Interior de FEVE. Foto: Alisa Guerrero

Con menos encanto, pero más práctico, resulta coger el autobús. Hay varios servicios desde Oviedo/Uviéu hasta Celoriu y Poo. El trayecto más corto es de 1h:35, muy competitivo con el coche, y tiene paradas en Villaviciosa y Ribeseya. Para viajar desde Xixón es necesario hacer transbordo en Villaviciosa y coger la línea que parte de la capital asturiana. Aquí puedes consultar todos los horarios.

Tanto desde Celoriu como desde Poo la ruta hasta la playa de San Martín hay una senda costera muy agradable y sencilla. Un paisaje a la vez marino y ganadero, presidido al fondo por la Sierra del Cuera. En total son cinco kilómetros y medio de un lugar a otro. San Martín se encuentra en el punto intermedio y se accede a ella bajando unas escaleras.

Para volver hay menos servicios de autobús. Una opción para alargar el día playa es ir caminando hasta la Estación de Autobuses de Llanes donde existen más servicios diarios de regreso. La distancia es de 7 kilómetros y se puede ir por la senda costera u otra interior. Otra opción es tomar el tren a Llanes desde Celoriu o Poo.

Actualidad