El programa de residencias de LABoral ha acogido 510 artistas y creadores desde su puesta en marcha, y durante el pasado año 36 artistas han participado en las residencias del centro en sus diferentes modalidades.
El equipamiento cultural ha destacado en un comunicado que, “desde hace más de 12 años”, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial es un espacio, no sólo de exposición, “sino también de investigación y de producción de proyectos artísticos” con varios programas de residencias que buscan acoger “a distintos tipos de creadores”.
Desde LABoral se destaca que en la I Convocatoria de Residencias Artísticas, dirigida a artistas asturianos o residentes en Asturies, han pasado por el centro gijonés once creadores, a los que hay que sumar ocho nuevos proyectos seleccionados de la II Convocatoria que comenzarán su residencia este mes en LABoral Centro de Arte.
Como novedad, en esta convocatoria se incluirán dos residencias en cada estudio, de modo que “se establecerán nuevas sinergias y posibles colaboraciones” entre los creadores, a la vez que se ocupará el espacio de trabajo durante todo el periodo de la residencia.

Muchas de estos trabajos han formado parte de la programación cultural del Principado a través de sus actividades o eventos culturales, como es el caso actual de la exposición “Volver a pasar por el corazón”, donde se encuentran cuatro proyectos seleccionados de la anterior convocatoria de residencias artísticas.
Además de este programa, desde el 2017 LABoral recibe el apoyo del Ayuntamiento de Xixón a través de Gijón IMPULSA ofertando la Convocatoria de Residencias LABoral_IMPULSA, que tiene como objetivo, por un lado, fomentar el apoyo de las industrias culturales y creativas, y, por otro, la conexión entre los diferentes agentes de la Milla del Conocimiento para la creación de proyectos que generen nuevas empresas y, por tanto, riqueza en el municipio.
Actualmente, ocho proyectos relacionados con el cine, la sostenibilidad, la organización de eventos, el periodismo online o el diseño interior y de moda, se encuentran realizando sus residencias.
También en colaboración con el Ayuntamiento, a través del FICX se crea la Residencia FICXLAB: LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, para el desarrollo de una residencia artística de cuatro semanas.
En el plano internacional, LABoral tiene abierta actualmente la convocatoria EMAP para artistas emergentes europeos que trabajen en los campos del arte digital, el media art y el bioarte.