El Ayuntamiento de Xixón ha anunciado que pondrá en marcha en los próximos meses un proceso participativo que dé inicio a la recuperación del Hogar del Productor de Ceares/Ciares.
El Hogar, diseñado por el arquitecto Miguel Díaz Negrete, fue promovido por la Obra Sindical Educación y Descanso a mediados de los años 50 del siglo pasado y abrió sus puertas en 1958. Los hogares del productor que en esos años se inauguraron en toda España venían a ser la alternativa sindical franquista a las casas del pueblo y los ateneos libertarios del movimiento obrero, desmanteladas tras la Guerra Civil. Como en estas viejas instituciones obreras, se trataba de ofrecer actividades culturales, deportivas y de ocio a los trabajadores, rebautizada como “productores” por el franquismo, pero desde el estricto control ideológico de los dirigentes del sindicato vertical.
Por su valor histórico y arquitectónico está incluido en el registro Docomomo Ibérico, la organización internacional que documenta los edificios y obras públicas de la arquitectura moderna entre 1929 y 1975
El proyecto del Ayuntamiento involucrará a los colectivos vecinales y las entidades vinculadas al barrio, de cara a dotar al edificio de la mayor utilidad posible bajo un plan de usos que cubra las demandas de todos los interesados.


El portavoz del gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador, ha destacado que se trata de una medida que ya fue aprobada en el pleno y que el anterior equipo de gobierno “no llegó a ejecutar nunca”.
Martínez Salvador ha resaltado que Xixón “no se puede permitir el abandono de esta infraestructura”, más si cabe, ha abundado, cuando en Ceares “hay grupos de teatro, de baile y muchas personas mayores” que precisan de un espacio para desarrollar sus actividades.
El portavoz del equipo de Gobierno ha añadido que el plan de usos de la Casa del Productor debe tener en cuenta la opinión “de quienes serán sus usuarios”.