Asturianizar

Somos, quiciás, ún de los llugares del mundu onde más ciñu esiste hacia la bandera oficial, anque non hacia lo propio.

Recomendados

Pelayo Martínez Olay
Pelayo Martínez Olay
Profesor y compañeru de la Mesa Nacional d' Aína.

Asturies ye España. Lo demás, tierra conquistao. Munches vegaes vamos sentir estos díes, sobre manera’l vienres, esti enunciáu con un significáu y una implicación tan grandes. L’ocho setiembre celébrase, per parte de les instituciones pero tamién de la mano de gran parte de la sociedá asturiano, el día d’Asturies. Muncha xente na izquierda asturiana apuesta por otra fecha, el yá míticu 25 de mayu —pudiendo valorar tamién otres opciones como dalguna xornada d’ochobre o’l quiciás dalgo escaecíu 24 d’agostu—, como día oficial de la nuestra tierra, pero hemos ser conscientes de qu’esta nun ye una reivindicación mayoritaria ente les asturianes y asturianos. La xente d’Asturies festexa’l so día con un gritu que nun mira hacia’l propiu territoriu, sinón al esterior; y nuna fecha que nun paez la más afayadiza si lo que queremos ye defender un arguyu más allá de lo folclórico. Nun ye esto lo único que llama l’atención del pueblu asturianu. Somos, quiciás, ún de los llugares del mundu onde más ciñu esiste hacia la bandera oficial, anque non hacia lo propio, hacia lo nuestro. Ye cenciello atopar exemplos. Rodrigo Cuevas, esi rapaz que fai xires per Francia y enllena asientos en Cataluña, pudiendo convertise al empar en símbolu de la tradición y de la modernidá d’Asturies, cunta con más reconocimientu fuera de les nuestres fronteres que dientro del propiu país. Hai más casos, vémoslo tolos díes coles nuestres llingües, que xueguen na tercer división y con abondos menos espectadores nos estadios de los que merecen.

Falando d’estadios, les cais asturianes españen con voladores y petardos gracies a los goles de los equipos de fútbol. Tovía l’añu pasáu, sentíense voces y berríos cuando un equipu de Madrid ganaba la Copa d’Europa de fútbol. Diba ser lo mesmo si l’afortunáu fuere de Barcelona. Cuntamos con bien d’equipos n’Asturies, dende l’Uviéu hasta’l Sporting, ensin dexar de llau al Llangréu, al Caudal o a tantos otros, pero nun son pocos los que quieren más sentise arguyosos de trunfos qu’enxamás van poder vivir en direuto. Crítica personal por machismu: estes llinies namás que falen d’equipos masculinos y esti ye un añadíu escritu en terminando l’artículu.

Tenemos la ilusión y el deber de camudar Asturies, de xenerar una identidá fuerte

Esti fenómenu nun asocede namás nesti deporte, sinón tamién n’otros más minoritarios. En h.oquei patinos, Xixón tien la suerte de cuntar coles meyores xugadores d’Europa, mientres en balonmanu Asturies gocia de dos equipos femeninos na máxima categoría estatal. Muyeres de les que nun se fala cuando, n’otros territorios, diben ser protagonistes en televisiones y periódicos deportivos.

Otres espresiones culturales, más alló de la música, carecen esti mesmu problema. Poques persones n’Asturies conocen a les nuestres escritores, bien variaes tanto en xéneros como en temes. Dende Xaime Martínez, Premiu Miguel Hernández de Poesía en 2019, hasta Blanca Fernández Quintana, autora de noveles fantástiques y xuveniles, faciendo una posa n’Aurelio González Ovies o Berta Piñán; atrévome a dicir que nun esiste autora o autor n’Asturies (yá non namás n’asturianu o en gallego-asturianu) que tenga’l reconocimientu social que merez en realidá.

Parte de los asistentes a la Asamblea Nacional de Aína. Foto: Alisa Guerrero

¿Qué asocede colos medios de comunicación y la política? Los güeyos asturianos, en cuenta de mirar a too aquello que-yos queda cercano, garren los prismáticos pa poder ver a munchos quilómetros de distancia. Conocemos el nome d’alcaldes de ciudaes que nun visitemos nin vamos visitar nunca, pero nun sabemos cómo se llama la muyer que decide’l futuru de la educación de les nuestres fíes. La política nun dexa de ser un espeyu de la sociedá. Y la política asturiana, sacantes dalgunos casos, presenta demasiaes dificultaes pa mirar hacia Asturies.

Hai alternativa. Claro que la hai. ¿Cómo, si non, díbemos siguir saliendo de la cama toles mañanes? Tresformar la sociedá ye un trabayu bien difícil, pero ye posible. Los eventos más recordaos de los últimos sieglos paecíen imposibles enantes de producise. ¿Quién podía imaxinar, por poner namás un exemplu, que l’Imperiu más poderosu de la historia diba desapacer baxo les manes d’unos bárbaros?

Tenemos la ilusión y el deber de camudar Asturies, de xenerar una identidá fuerte. Hemos emburriar pa que la nuestra xente s’interese y sienta arguyu polo propio, pa que la nuestra tierra seya’l puntu de referencia y non namás una anéudota esplicada al final de la páxina. Fai falta asturianizar Asturies. Y, pa ello, un pasu tien que venir de la política. Necesitamos un pegoyu, una ferramienta qu’ayude a esa tresformación d’Asturies, a esa construcción de país. Hai camín si queremos una alternativa na nuestra tierra, si queremos un proyeutu que trabaye dende Asturies y p’Asturies y que nun ponga la vista nos discursos que vienen del esterior. Esiste una fórmula que nun busca medrar pa llegar a otros parllamentos, sinón ameyorar esti pequeñu sitiu nuestru. ¿Y si dexamos de perder tiempu y entamamos a trabayar Aína?

Actualidad