Asturies contaba en 2021 un total de 100.646 viviendas vacías, una cifra que representa el 14,9 por ciento del parque total de vivienda y que ha crecido un 39 por ciento en dos décadas, según un estudio elaborado por la tasadora Tinsa.
La cifra de viviendas vacías en el Principado ha subido desde las 72.389 contabilizadas en 2001 a las 100.646 de 2021, lo que implica un crecimiento del 39 por ciento.
Con ello, el peso de la vivienda vacía sobre el total en la comunidad ha pasado del 13,8 al 14,9 por ciento.
De acuerdo a este estudio, el conjunto de España sumaba más de 3,8 millones de viviendas vacías en 2021, el 24 % más que hace 20 años.
Sin embargo, en las capitales se ha reducido un 32 %, una caída que ha llegado al 40 % en las seis principales: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga.
En concreto, desde 2001 estas seis grandes capitales concentran 266.173 viviendas deshabitadas, una cifra que se eleva a las 608.640 unidades en el conjunto de las 52 capitales españolas.
Con estos datos, las viviendas vacías representan un 14,4 % del parque residencial nacional.
La mitad de las viviendas vacías se concentra en 14 provincias que tienden a situarse en zonas de costa, mientras que la otra mitad se halla altamente dispersa.