Convocatoria por Asturies defiende una fiscalidad diferenciada para las zonas rurales en riesgo de despoblamiento

La reforma impositiva sería de carácter progresivo e incentivaría a las iniciativas económicas que se implanten en las zonas más afectadas por la crisis demográfica

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La diputada de IU Convocatoria por Asturies, Delia Campomanes, ha defendido hoy la necesidad de mantener un sistema fiscal progresivo y justo. La parlamentaria también ha reivindicado, durante la sesión de comparecencia del Consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, en la Comisión de Hacienda, una fiscalidad diferenciada, adaptada a las circunstancias sociales y territoriales, como se está planteando para las zonas rurales en riesgo de despoblamiento. Se trataría, ha señalado, de incentivar las iniciativas económicas que se implanten en las zonas más afectadas por la crisis demográfica, “especialmente PYMEs, autoempleo y cooperativas”. Eso sí, ha añadido, esa fiscalidad diferenciada no puede suponer fiscalidad cero porque atentaría contra la progresividad de los impuestos

Delia Campomanes, parlamentaria de IU-Convocatoria por Asturias

Delia Campomanes ha recordado que los impuestos responden a la necesidad de financiar un modelo de prestaciones públicas de calidad que permitan a las Administraciones Públicas garantizar un orden económico y social justo. Se trata, ha enfatizado, de “proteger a los más débiles y vulnerables”, al tiempo que se impulsa un modelo de bienestar que asegure a todas las personas “la mejor sanidad, la mejor educación, las mejores políticas en materia de dependencia y los mejores servicios públicos“. Campomanes ha tirado de la Constitución para justificar la necesidad de garantizar la viabilidad financiera del Estado. Así, ha dicho, en el artículo 31 de la Carta Magna se recoge que toda la ciudadanía contribuirá “al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad”.

La diputada de Convocatoria por Asturias también ha defendido la necesidad de que, durante esta legislatura, se ponga en marcha un nuevo modelo de financiación ya que el vigente, con 15 años de antigüedad, “es ya claramente insuficiente”. Campomanes ha apostado por luchar contra el dumping fiscal que impulsa la derecha.
En cuanto a los Fondos Europeos, la parlamentaria ha explicado que tienen que suponer un impulso de transformación del modelo productivo de Asturias, superando las las insuficiencias del pasado, “garantizando, como estoy segura de que hará este gobierno de coalición progresista, una ejecución eficaz y transparente”.

Finalmente, Delia Camponanes ha reivindicado unos presupuestos para la Comunidad Autónoma, que serán “la expresión cifrada de las prioridades políticas y programáticas de este gobierno compartido establecidas en el acuerdo de gobierno” y que deberán servir para articular un programa de gobierno que está pensado para defender a la mayoría social.

Actualidad