El Ayuntamiento ha dado luz verde al fondo de inversión Ginkgo para iniciar su plan de derribos en la antigua Fábrica de Gas de Oviedo/Uviéu, una de las pocas que se conservan en España. Con la licencia del Ayuntamiento, la empresa, con un ambicioso proyecto residencial, podrá derribar gran parte del conjunto industrial de 1858, clave en la electrificación e industrialización de la capital asturiana en la segunda mitad del siglo XIX.
Se perderán así la Nave de Almacén y garajes de 1942 de Francisco de Casariego, el edificio de laboratorios del arquitecto García Lomas, el último tramo existente del Ferrocarril Vasco Asturiano, así como el puente y las construcciones anexas al mismo, la nave del economato, los edificios de almacenes, condensadores y depuradores de gas.

De los derribos se salvarían además de los elementos ya protegidos en el Plan Portela la nave de la Popular Ovetense, una reivindicación de los expertos y el movimiento ciudadano, que ha calificado este “indulto” de “paso necesario, pero insuficiente, dada la calidad e interés del patrimonio arquitectónico del conjunto”. La Plataforma Fábrica de Gas e Ideas, que agrupa a vecinos del Oviedo Antiguo y a profesionales de la arquitectura y el patrimonio, ha calificado de “especulativo” el proyecto, y ha pedido paralizar los derribos hasta que la empresa propietaria presente su nuevo proyecto urbanístico, encargado al arquitecto navarro Patxi Mangado.

En el mismo sentido se ha expresado el edil socialista Juan Álvarez, pidiendo prudencia y ver el nuevo plan en el que trabaja Mangado antes de derribar nada. Álvarez calificó de “oportunidad perdida” por el equipo de gobierno local no haber adquirido la Fábrica de Gas, un conjunto industrial “único” en Europa, cuando existían “condiciones ventajosas” para su compra.
También se ha mostrado crítico Gaspar Llamazares. El portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo/Uviéu ha pedido visitar la fábrica “con en fin de ver los trabajos y hacernos una idea de lo que allí hay y de lo que está protegido”. “Hay una marquesina de Ildefonso Sánchez del Río, que en el plan vigente está protegida y que ahora argumentan está en ruina y es insalvable”, ha dicho en declaraciones a NORTES Llamazares, que se ha mostrado escéptico con los argumentos del gobierno local para autorizar los derribos.