El local de hinchables de Siero en el que un joven quedó tetraplejico no tenía licencia el día del accidente

La empresa, que fue inaugurada por el alcalde de Siero, obtuvo el permiso de obras más de diez días después de que tuviese lugar el accidente.

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Hace exactamente un mes, el sábado 26 de agosto, el alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, acudía a la inauguración de Mundo Jump Park, un local de colchonetas ubicado en una nave industrial en el Polígono del Águila del Nora, en Colloto. La directora del mismo es la empresaria china Shuhui Lin, que gestiona en Asturias otros negocios de entretenimiento y objetos para el hogar. En un vídeo de TikTok subido por la misma empresa, se ve al alcalde cortando la cinta roja, posando sonriente junto a la empresaria y recorriendo las instalaciones. Dos días después, el lunes 28 de agosto, un joven de 27 años quedaba tetrapléjico tras sufrir una caída en dicho local. Según se puede concluir de los documentos a los que ha tenido acceso NORTES, el local no debería haber estado abierto el día del accidente.

@mundo.jump.park

El día que tanto esperamos ya llegó. Hoy abrimos nuestras puertas para conocer las instalaciones. Agradecemos la presencia del alcalde de Siero, el Sr. Ángel García ( @angel_garcia_cepi ), quien realizó el corte de cinta en presencia de nuestros familiares, amigos y vecinos. Mil gracias por todo el cariño recibido. Os esperamos para que os divirtáis y saltéis alto en nuestra apertura del día 31 de agosto 🫶. Síguenos en Instagram, Facebook y Tik Tok como @mundojumppark O contáctanos al 📲 684-672- 433 📩 info@mundojumppark.com 🔗 www.mundojumppark.com #mundojumpparkasturias #mundojumppark #parquedejuegosasturias #asturias #collotoasturias #gijon #poladesiero #oviedo #lafelguera #lugones #aviles #mieres #principadodeasturias #asturias2023

♬ Sunrise – Official Sound Studio

“Ya en la primera intervención de la Policía Local, se pudo comprobar que dicho espacio lúdico no presentaba la oportuna licencia de apertura de la actividad, haciéndose entrega de una solicitud de declaración responsable, presentada en el Ayuntamiento el día 21 de agosto de 2023”, dice el comunicado difundido por SIPLA (Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias). “La normativa vigente”, continúa el sindicato policial, “prevé que la licencia de apertura de esta actividad, que incluye servicio de hostelería, no puede realizarse mediante declaración responsable”. Mundo Jump Park siguió su actividad con normalidad después del accidente, pero el pasado 19 de septiembre anunció que cerraba sus puertas hasta el día 30 con la excusa de “realizar mejoras en el sistema de ventilación de la zona de la entrada”.

Tal y como ha podido comprobar este periódico, el local de hinchables no obtuvo la licencia de instalación y de obras de adecuación de la nave hasta el día 7 de septiembre. Fue casi dos semanas después de la apertura y diez días después del accidente cuando se celebró la Junta de Gobierno Local que aprobó la concesión de dicha licencia, que la empresa había solicitado el 28 de abril. Según consta en la propia web del ayuntamiento de Siero, la concesión de esta clase de licencias debe de resolverse en un plazo máximo de 2 meses-en este caso, como tarde el 28 de junio-advirtiendo además que el silencio administrativo debe entenderse como una respuesta negativa. La licencia para Mundo Jump Park no se validó hasta el 7 de septiembre, más de cuatro meses después de su solicitud.

Un día antes de la celebración de dicha Junta de Gobierno, la Jefa de Urbanismo del ayuntamiento de Siero emitía un informe para avalar la aprobación de la licencia. El documento es muy claro: “No podrá comenzar a ejercerse la actividad sin que antes se gire la oportuna visita de comprobación por funcionario Técnico competente (…) y posteriormente se obtenga la correspondiente licencia de apertura definitiva”. Cuando la Jefa de Urbanismo escribió estas líneas, el local llevaba dos semanas en funcionamiento, como puede comprobarse en sus redes sociales. El informe añade que la legislación vigente impide “el otorgamiento de la licencia de apertura mediante declaración responsable”, y que es obligatoria la inspección de un funcionario para que el local pueda comenzar su actividad.

El ayuntamiento de Siero no ha querido responder a las preguntas de NORTES sobre esta cuestión.

Actualidad