La Ronda Norte regresa al debate político

Alejandro Calvo, consejero de Fomento, defiende la necesidad de la infraestructura, mientras en IU advierten: "El Naranco no se toca".

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La Ronda Norte regresa al debate político. IU-Convocatoria por Oviedo/Uviéu ha reiterado este viernes su “oposición frontal” al acuerdo entre el PSOE y el PP para la construcción de la Ronda Norte a través de la ladera del Naranco: “el Gobierno de Asturias no puede apoyar un proyecto urbanístico de estas dimensiones poniéndose del lado de los empresarios y dándole la espalda a la ciudadanía ovetense”.

La coalición ha salido así al paso de la comparecencia del consejero de Fomento, Alejandro Calvo, que este jueves volvía a defender en sede parlamentaria la necesidad de la Ronda. “El Gobierno no se plantea una infraestructura que pueda tener afección al monte Naranco y al Prerrománico” expuso Calvo, en un discurso que no se desvía ni un milímetro del argumentario pro-Ronda manejado también por el PP ovetense, pero que sigue sin concretar cómo podría lograr la cuadratura del círculo: construir una autopista en la ladera del monte sin producir un impacto medioambiental y paisajístico en este. Las propias infografías difundidas por el Ministerio de Transportes, no dejaban lugar a dudas que la Ronda impactaría, y mucho, en el monte ovetense.

Terrenos por los que pasaría la Ronda Norte en la ladera del Naranco. Foto: Alisa Guerrero.

La Ronda Norte, defendida por PSOE, PP y Vox, se encuentra en fase de estudio ambiental, y cuenta con el rechazo de las asociaciones vecinales y ecologistas, que presentaron más de 200 alegaciones contra el proyecto, el colegio profesional de ingenieros caminos, IU, Foro, Podemos y el PSOE ovetense, cuyo portavoz, Carlos Llaneza, fundador de la asociación ecologista Manos por el Naranco, participó en las movilizaciones contra la construcción de la infraestructura. La Ronda y el futuro de La Vega son de hecho dos focos de fricción entre la FSA y la AMSO, que ha marcado perfil en dos temas de ciudad en los que el gobierno de Adrián Barbón se ha entendido siempre mejor con Alfredo Canteli que con los suyos.

Comparecencia de Alejandro Calvo. Foto: Principado de Asturias

Mientras tanto, IU, ahora en el Gobierno asturiano, ha querido hacer valer su peso, y expresar su malestar por el hecho de que el PSOE mantenga la apuesta por la Ronda Norte al margen de sus socios. “Esperamos rectificación para que cualquier tipo de acuerdo sea congelado. El Naranco no se toca” ha señalado Alejandro Suárez. Suárez, concejal del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, pero también peso pesado de la Consejería de Ovidio Zapico, con las competencias de planificación territorial, ha sido el encargado de enviar el mensaje a la FSA, recordando que “el Consejero de Fomento, Alejandro Calvo, lo es gracias a los votos de IU-Convocatoria Por Asturias, y debe tenerlo bien presente cuando habla o actúa en representación de todos”.

Actualidad