E-Textiles o textiles electrónicos, también conocidos como tejidos inteligentes, son telas en las que se ha integrado elementos eléctricos y electrónicos como microcontroladores, sensores y actuadores que permiten que la ropa reaccione, envíe información o interactúe con el entorno. En algunos casos se complementan con materiales textiles con ciertas propiedades conductivas o eléctricas.
Esta nueva tecnología será uno de los temas del Gijon Steam and Gaming el evento que se desarrollará los días 13 y 14 de octubre en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Para hablar de ellos el sábado tendrá lugar la charla y taller de Paola Guimeráns (A Coruña, 1977) especialista en Educación en E-Textiles, Diseño y Wearable Technology. Graduada en Artes en la Universidad de Sevilla, y MFA en Diseño y Tecnología en la Parsons School de Diseño de New York, la diseñadora gallega es la fundadora del proyecto Aula Steam y autora de Prototipado Lab, entre otras muchas creaciones y proyectos.

El evento pretende dar a conocer las nuevas tendencias en materia de tecnología, diseño, juegos y arte. “Estas disciplinas representan la confluencia de conocimientos que impulsarán la innovación y el desarrollo en las próximas décadas. Es crucial que los jóvenes se sumerjan en estas áreas para estar al frente de la próxima ola de avances globales” ha señalado Diego Pastrana, fundador y co-director del festival.
Todas las actividades son gratuitas y se puede reservar plaza para los talleres, aunque no es necesario para acudir al evento, en la web www.gijonsteamandgaming.es El evento será los días 13 y 14 de octubre de 10 a 2 y de 16 a 19 horas, siendo exclusivamente el día 13 para colegios e institutos y el día 14 abierto al público general.