La Universidad de Oviedo recupera la memoria de los años oscuros del Milán

Una placa conmemorativa recordará a los centenares de antifascistas juzgados y condenados desde 1937 en las actuales dependencias universitarias.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Fundado como seminario en 1903, el Ejército ocupó el actual campus del Milán en agosto de 1917, durante la huelga general revolucionaria impulsada en toda España por socialistas, anarquistas y republicanos. Pensado para un uso provisional, los militares se terminarían acomodando hasta 1987 en lo que con el tiempo terminó siendo el cuartel del Milán. Un lugar que se convertiría en un siniestro espacio de juicios sin garantías tras la derrota republicana en la Guerra Civil. Una placa situada en vestíbulo del Edificio Departamental del Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo/Uviéu rinde tributo desde este martes a las víctimas del franquismo que sufrieron allí consejos de guerra desde 1937.

La iniciativa fue propuesta por el profesorado del Área de Historia Contemporánea con el respaldo de la Junta de la Facultad de Filosofía y Letras y el descubrimiento de la placa se ha llevado a cabo en un acto presidido por el rector de la Universidad de Oviedo/Uviéu, Ignacio Villaverde y que contó con la participación de Begoña Collado, directora de Memoria Democrática de Asturies. Por parte de los promotores de la iniciativa intervinieron el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Antonio Gómez, y la profesora de Historia Contemporánea, Carmen García.

Inauguración de la placa.

García expuso en el acto que ya durante la guerra en Asturies, tras la ocupación de la zona occidental de la provincia y cuando Oviedo/Uviéu estaba conectado con la zona franquista, comenzaron a celebrarse consejos de guerra en la capital a partir de comienzos del año 1937.

De este modo, fueron juzgados y condenados a muerte numerosos presos, entre ellos el rector de la Universidad, Leopoldo García-Alas García-Argüelles, en consejos de guerra cuya vista oral se celebraba en el edificio de la antigua Diputación Provincial -hoy sede de la Junta General del Principado)- que, todavía hoy, ha recordado García, sigue sin tener una placa recordatoria.

Tras el fin de la guerra, los consejos de guerra pasaron a celebrarse en el cuartel de El Milán y afectaron a miles de prisioneros con centenares de condenas a la pena capital. 

Actualidad