El Muro: fuese y no hubo nada

Carmen Moriyón reduce su soterramiento a un futuro estudio para determinar su viabilidad

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Sorpresa. El soterramiento de El Muro no lo verán sus ojos. De la entrevista que la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, concedió al diario El Comercio, verificamos el juego de verdades y mentiras entrelazadas durante la campaña electoral que permitieron a Foro conseguir 8 concejales, uno menos que el PSOE, en las últimas elecciones locales. Vencer no es necesariamente ganar. Vencer es tener los votos suficientes para gobernar.

Una de las propuestas que distrajo más a los votantes y a los lectores durante la pasada campaña electoral fue el soterramiento de El Muro de San Lorenzo. El impacto informativo del soterramiento del paseo marítimo ocupó una semana de informaciones, entrevistas, opiniones. Fue una mina de la que sólo se extrajeron aire y un gobierno. Primero se anunció la propuesta, después una joven arquitecta, Beatriz Fernández-Sánchez, vicesecretaria de urbanismo del partido en Gijón, la avaló profesionalmente. Después se sucedieron las reacciones del resto de los partidos. Más tarde se olvidó, y este domingo, Carmen Moriyón, 100 días después de haber sido elegida Alcaldesa con los votos de PP y Vox en el Consistorio, la enterró definitivamente, dejando de ser un prioridad “presupuestaria”. Fuese y no hubo nada.

Ya es el segundo socavón de la Alcaldesa de Gijón que se reconoce en sus palabras desde que comenzase la precampaña electoral. Primero se comprometió a no pactar con los extremos, incluido Vox. Ahora se desdice de una de las propuestas estelares de su programa electoral, reduciéndolo a mero estudio. El discurso de Carmen Moriyón va asimilando diferentes dosis de realidad y pragmatismo cada tres meses, pero es difícil prever si con esta frecuencia, su partido llegará políticamente vivo a las próximas elecciones.

Este martes se aprobará la primera ordenanza fiscal del mandato de Foro. La concejal de Hacienda, María Mitre, anunció la semana pasada la congelación de las tasas, los precios y los tributos. Sólo se producirá un incremento del 30% en las tarifas de la Empresa Municipal de Limpieza. En el programa electoral del partido en materia de impuestos, el partido de Carmen Moriyón se comprometió a mantener el modelo de gestión tributaria desarrollado entre 2011 y 2019, “reduciendo o, en su defecto, congelando impuestos municipales”. Habrá que ver si la realidad les vuelve a ofrecer una nueva lección o si, por el contrario, el grado de inversiones que pretenden llevar a cabo pueden ser costeables con el actual nivel de ingresos. Estaremos atentos.

Actualidad