Oviedo aprueba una red de espacios verdes con el voto en contra de Vox, que defiende “la inexistencia de la crisis ecológica”

La iniciativa, propuesta por Izquierda Unida, se basa en un modelo de "movilidad activa" en el marco de "la ciudad de los 15 minutos".

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado este martes, con el voto en contra de Vox, un Plan Estratégico de Renaturalización del concejo para que, a medio y largo plazo, se ponga en marcha una red urbana de espacios interconectados que aporten valores ecológicos y paisajísticos.

Esta propuesta presentada por el Grupo IU-Convocatoria por Oviedo preconiza un modelo de movilidad activa basado en los carriles bici, las sendas peatonales y el transporte público gratuito frente al actual nivel de tráfico individual, contaminación atmosférica y ruido ambiental.

“Todo ello en el marco de la ciudad de los 15 minutos”, como apunta el eslogan de esta propuesta que ha sido defendida por su portavoz, Gaspar Llamazares, con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de los ovetenses, promoviendo su desarrollo social y personal, y para proteger su salud en un contexto de emergencia climática como el actual”.

El rechazo de Vox a esta iniciativa ha sido argumentado por su portavoz, Sonsoles Peralta, ante “la inexistencia de la crisis ecológica” mientras que su homólogo en el PSOE, Carlos Fernández Llaneza, la ha apoyado, ya que “se debe actuar ante la crisis global desde lo local, ya que la situación climática del mundo no es ninguna broma”.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde, Ignacio Cuesta, ha valorado esta medida que servirá para aumentar la política del equipo de gobierno en apoyo a la mejora del medio ambiente y ha tildado de “sonrojante” la intervención de Peralta, ante “su pensamiento negacionista y su desconocimiento absoluto de los asuntos de la política municipal”.

Actualidad