El Gijón Steam and Gaming contará por primera vez con nuevos deportes tecnológicos como HADO o GAME LED. Estos deportes virtuales son nuevas formas de interaccionar con el ejercicio físico añadiendo una capa de tecnología y diversión que transforma los clásicos juegos infantiles en nuevos sistemas de ocio.
Además el evento contará con simuladores de conducción, cabinas de realidad virtual formativa donde los jóvenes podrán explorar el cuerpo humano, bailar al ritmo de la música para fomentar sus habilidades psicomotrices, disfrutar de videojuegos, así como de un nutrido programa de talleres Steam.
Estos últimos se centran especialmente en talleres de realidad virtual, programación de videojuegos, domótica, programación en Minecraft, entre otros. Cabe destacar que se encuentran patrocinadores como Microsoft o CriCut que contarán con espacio propio en la feria.
El sábado se suman a los conferenciantes ya anunciados, Carlos García Junco, con su charla a las 16.30 titulada “Superhéroes en Educación”. Carlos es psicólogo, logopeda y maestro de Educación Primaria con las menciones en AL, NEE y Ed. Física. Profesor en la Universidad en Internet (UNIR) y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Entrenador del Real Oviedo Genuine. Autor del libro ¿A qué jugamos? y de diversos artículos de investigación.

Pelayo Melón Co-Director y Fundador de Gijón Steam and Gaming ha declarado “Es un verdadero orgullo y estamos muy ilusionados de mostrar en Gijón Steam and Gaming, las últimas novedades del sector tecnológico en materia educativa. Traemos Talleres innovadores, actividades dinámicas, conferencias y stands de productos y servicios nunca vistos en Asturias. Los cuales, no dejarán indiferente tanto a familias, como a docentes”.
Por su parte, “Desde Gijón Impulsa apoyamos esta serie de iniciativas que buscan romper los estereotipos de género que orientan la elección de estudios y profesiones de las niñas y jóvenes, promoviendo su interés por la ciencia y la tecnología. Eventos lúdicos como éste ayudan a visibilizar el talento femenino y siembran inquietudes en las profesionales del futuro”.
Todas las actividades son gratuita y se puede reservar plaza para los talleres (no es necesario para acudir al evento) en la web. El evento será los días 13 y 14 de octubre de 10 a 2 y de 16 a 19 horas, siendo exclusivamente la mañana y tarde del 13 para colegios e institutos. El día 14, estará abierto al público general.
El evento es posible gracias a la colaboración de la Consejería de Innovación del Principado de Asturias y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.