La diputada de Podemos Asturies, Covadonga Tomé, llevará a la Junta General una proposición no de ley para pedir que el combustible sólido recuperado que se generará en la nueva planta de tratamiento de la fracción resto -o de basura bruta, la depositada en la bolsa negra- construida en Serín por Cogersa no sea incinerado en Asturies.
En rueda de prensa acompañada de Xabel Andrade, de Verdes-Equo, partido con el que Podemos ha establecido una alianza, la diputada de la formación morada ha defendido la necesidad de “trabajar en otras alternativas”, principalmente el reciclaje y la prevención de residuos, al entender que “la quema no puede ser en ningún caso una de ellas”.
A este respecto, Andrade ha advertido de que “la quema de 150.000 toneladas de basura tiene un impacto medioambiental importantísimo, y también sobre la salud de la ciudadanía”.
El Gobierno del Principado apuntó esta semana que trabaja para identificar una solución definitiva para las 150.000 toneladas anuales de CSR que se van a generar.
El Plan Integrado de Residuos para una Economía Circular en Asturias (Pireca) 2024-2030 planteaba como opción preferente la valorización química del CSR, pero por el momento no existen soluciones maduras.
Cogersa ha licitado un contrato de gestión externa del CSR de un año de duración y prorrogable a otro más en el que, aún dando prioridad al tratamiento mediante reacción química, establece una puntuación adicional para las empresas que presenten oferta sin descartar otras opciones de valorización.
De esta manera, el contrato contempla, “como segunda opción y con carácter temporal o transitorio” según remarcó el Principado, la obtención de energía a partir de la valorización de los paquetes o fardos de CSR mientras que la última sería su almacenamiento temporal por un espacio no superior a dos años.