El estudio F5 arquitectos y Coholabora, la primera cooperativa asturiana de desarrollo de comunidades autogestionadas de covivienda/cohousing, presentarán el próximo miércoles en la Casa de Cultura de Tineo una plan para revitalizar el poblado de la antigua central térmica de Soto de la Barca.
Construido en los 60 para albergar a los trabajadores de la central y sus familias, llegó a contar con medio millar de vecinos en su momento de esplendor. Vacío desde hace años, la multinacional Naturgy cedió las viviendas e instalaciones al Ayuntamiento de Tineo.


Pensado para ser relativamente autosuficiente, las instalaciones cuentan con varios chalets unifamiliares, bloques de pisos, iglesia, piscina, centro social y una escuela.
En la charla, que tendrá lugar a las 17:30h, ambas cooperativas asturianas explicarán qué es el cohousing, cómo funciona y cómo puede rehabilitar este espacio caído en desuso. También compartirán los detalles de la propuesta para el poblado y otros ejemplos de cohousings del país que parten de cesiones de uso de ayuntamientos.