Las demás: una comedia chilena sobre el aborto y la sororidad

Tras proyectarse este fin de semana en Gijón, la película podrá verse este martes en el Centro Niemeyer.

Recomendados

Ismael Juárez Pérez
Ismael Juárez Pérez
Graduado en Periodismo. Ha escrito en La Voz de Avilés, Atlántica XXII, El Norte de Castilla y El Salto. Fue coeditor y redactor en la revista de cortometrajes Cortosfera.

En la sección Tierres en Trance del FICX se programan películas latinoamericanas que abordan situaciones sociales, políticas y económicas. Un cine independiente y comprometido, pero que como en el caso de Las demás, no está reñido con lo amable y lo cómico. Una película que se ha visto este fin de semana en Gijón, pero que volverá a proyectarse este martes en el Centro Niemeyer.

Las demás es el primer largometraje de la chilena Alexandra Hyland. Una cinta fresca y joven que sorprende por cómo trata un tema tan peliagudo como es el aborto. En un país donde está prohibido en solo tres supuestos extremos, dos amigas Rafa, intepretada por Nicole Sazo, y Gaby, personaje que realiza Alicia Luz Rodríguez, han de enfrentarse a esta situación.

Mientras Rafa echa ketchup a las patatas fritas junto a su amiga se da cuenta de que hace tiempo que no le viene la regla. También que en una fiesta de disfraces se acostó con un chico vestido de punky mientras ella iba vestida de Britney Spears. Pronto confirmará que está embarazada. A pesar de que es ilegal, se puede abortar si cuentas con 200 dolares y de esta forma, las dos amigas inician una serie de peripecias divertidas, alocadas y frenéticas, a través de distintos trabajos para conseguir el dinero necesario, sin olvidar otros momentos de ternura e introspección equilibrados de forma muy fresca por la directora.

Afrontar el tema del aborto desde lo cómico no es nuevo, pero no es lo más común. A ello se le suma que Alexandar Hyland utiliza una estética centennial, con un aparente efectismo que sin embargo escarba en el hondo de las cosas. A través de la risa, consigue llevar lejos la situación de una chica que quiere abortar y no puede porque es ilegal. Las comedias pueden llegar a ser artefactos reivindicativos y de denuncia tanto o más poderosos que los dramas.

Pero aunque la búsqueda del dinero para abortar es lo que más puede llamar la atención en un primer momento sobre esta historia, en realidad no estamos ante una película que solo intente trasladar una situación particular, la de Chile, sino que Las demás es sobre todo una historia sobre la amistad de dos mujeres que afrontan juntas un problema, un problema social y rotundo, y hacen de su sororidad la fuerza con la que vencer a las adversidades.

Son mujeres distintas. En particular, Rafa es una mujer excesiva en algunos momentos, así como encantadora y sensible y con arrojo. Gabi es más pausada y racional. Las dos, muy divertidas. Ambas se comen la pantalla cuando están juntas.

Quizás a mitad del metraje flaquee el ritmo de la película, pero en ningún momento esto consigue sacar al espectador de la historia. Uno quiere saber dónde acabará todo y qué pasara con Rafa y con Gabi. Las actrices son responsables de esto. Como también la forma en que la directora lo narra. Con algunos lugares comunes, sí. Con algunos momentos que recuerdan a la típica película indie norteamericana. También. Pero con todo y con eso, al final, la película se erige como una obra original, personal y generacional sobre el aborto y sobre la sororidad femenina donde caben lo emotivo, lo cómico, lo sorprendente y la denuncia. ¿Qué más se le puede pedir al buen cine?

Actualidad