Las demás, cine contra la brecha de género

La chilena Alexandra Hyland presenta su ópera prima, un alegato a favor del aborto entre Sofía Coppola y Harmonie Korinne.

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Las demás es la comedia dramática con la que Alejandra Hyland (Chile) se presenta a la Sección Oficial Tierras en trance donde se aborda el aborto en un contexto político y jurídico donde abortar sigue siendo ilegal en Chile. Rafaela (Nicole Sazo Cariola) y Gabriela (Alicia Luz Rodríguez) son dos jóvenes e inseparables amigas que llevan una existencia glamurosa y hedonista. Tras una de las múltiples fiestas a las que van, Rafaela mantiene un encuentro con un chico y a las 9 semanas descubrirá que está embarazada. A partir de ahí, la película se convierte en un inconsciente relato de Kafka, entreverado de un sentimiento y una percepción posmoderna de la vida, en una ciudad, Santiago de Chile, ultraliberal y neoconservadora.

Durante la rueda de prensa, Alejandra Haylan respasó las dificultades ante las que se encuentra una mujer que decide abortar. Desde que se instauró la objeción de conciencia, los doctores pueden decidir no atenderte por causas morales. En la mayoría de las zonas rurales de los países latinos, el médico te dice que no”. Para la directora, que llega al Festival Internacional de Cine de Gijón con su ópera prima, “en Chile, el derecho al aborto se ha reconocido de un modo muy lento. “Chile es un país conservador, donde el divorcio se aprobó en 2012, parece relativamente reciente”.

Alexandra Hyland, a la izquierda, junto a Nicole Sazo y Alicia Rodríguez. Foto del FICX.

Hyland reconoce que su país está viviendo una buena explosión de cine. “Por una parte, se ha producido con la llegada de lo digital que, de alguna manera, a propiciado una situación más democrática. Por otra, el cine chileno está recibiendo el fruto de lo que lleva cultivando desde hace muchos años. Hay un camino recorrido muy interesante que, sin embargo, no ha cerrado una enorme brecha de género, como la hay en todo el mundo”

Las demás goza de un estilo de autor intenso, con el pop, el punk y la música electrónica subrayando la modernidad de un país que busca una nueva constitución sin forzar la convivencia. “El estilo tiene que ver con esta sensación de que es tu caligrafía. No tomas decisiones tan conscientes cuando ruedas. Hubo muchas secuencias planificadas desde la producción. Trabajar solo con chicas, por ejemplo, fue una de ellas. No podíamos tener gente que cuestionara la temática de la película. Y felizmente, fue una buena decisión, porque el rodaje salió muy bien: fue un paso muy cómodo de colaboración y compañerismo entre mujeres”.

Sofía Coppola, Harmony Korine son algunos de los nombres a los que remite Las demás. Y como afirma su productora, Selva González, “es el fruto de la elección de casting, el tipo de localizaciones, el presupuesto que se aprobó o el cómo y cuándo grabar. A pesar de que es una opera prima, está bañada de estilo. Es una película muy pensada para poder rodarla de una forma muy inconsciente, como si fuera el encuentro de varias amigas haciendo una película en 30 días·”.

Actualidad