“Holy Spider”: un asesino en serie en la teocracia iraní

Este laureado thriller es el nuevo título del ciclo "Por ser mujeres" organizado por la Coordinadora de ONG´s del Principado de Asturies.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

“Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche”

El cineasta Ali Abbasi (Teherán, 1981) se inspira para “Holy Spider” en el caso real de un asesino que en 2001 mató en la ciudad iraní de Mashhad a 16 prostitutas al considerarlas impuras. El juicio causó gran revuelo por lo horrible de los crímenes y porque parte de la sociedad iraní trató al asesino de héroe.

Abbasi, formado en Irán, pero afincado desde hace años en Dinamarca, rodó este perturbador thriller en Jordania ante la imposibilidad de plantear una película así en su país.

Este lunes puede verse a las 19h en el CMI de El Llano, Xixón, y a las 20h en el Teatro Filarmónica de Uviéu, dentro del ciclo “Por ser mujeres” organizado por la Coordinadora de ONG´s del Principado de Asturies.

Actualidad