George Orwell fala asturianu

Recomendados

Rafael Rodríguez Valdés
Rafael Rodríguez Valdés
Historiador., Autor de “Discursos llingüísticos y movimientu obreru na Asturies decimonónica” (Trabe, 2009) y “Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937)” (Atenéu Obreru de Xixón).

Quiero abrir estes ringleres poniendo n’asturianu delles de les reflexones que Noam Chomsky publicara na revista mexicana Tierra y Libertad en xunu del 1986, onde recordaba cómo Vladimir Danchev denunciara en mayu del 1984 la guerra n’Afganistán y cómo animara a lluchar contra la invasión soviética, lo qu’aprovechó The New York Times pa dicir que Danchev se rebelare contra los modelos del doblepensar y de la nuevafala; al empar, en París instituyérase un premiu n’honor del periodista rusu, al que les autoridaes soviétiques internaran daquella nun psiquiátricu (del que salió nel mes d’avientu d’esi añu). Sicasí, Chomsky destacaba que lo más digno de Danchev nun fuere la protesta sinón el fechu de llamar a les coses pol nome. El profesor aseguraba nel momentu d’escribir esi artículu qu’en ventidós años nun tuviera manera d’alcontrar referencia nenguna a la invasión de Vietnam nos más de los medios periodísticos norteamericanos y de camín desenduviella’l filo de lo que suxur esa constante de les llamaes democracies occidentales onde la invasión pasa a denomase intervención y onde terrorismu ye un términu escoyíu pa dalgo que siempre faen otres. N’opinión de Chomsky, Orwell tan siquier llegara a decatase de la naturaleza del indoctrinar nos sistemes occidentales; unos sistemes onde los medios distorsionen la historia n’interés de los que tienen el poder y onde indica que la función de la propaganda cumple la finalidá que tien la violencia nun sistema totalitariu, con técniques que perpasen lo que pudiera suañar George Orwell, concluyendo de la mesma que, siendo sabedores que lo importante de 1984 ye l’alvertir que’l totalitarismu pue dase de nuevo ente nosotres, nun hai llabor más urxente que ser quien a entender los mecanismos y práctiques de la indoctrinación, n’especial nos sistemes del “llaváu de cerebru cola llibertá” onde cuasique toes sirvimos davezu como instrumentos voluntarios o involuntarios.

“1984” (Trabe, Uviéu, 2019)

1984 ye un iconu y de normal podemos ver y lleer, talo qu’indicaba Chomsky va décades, cómo se masuñen y retuercen determinaos elementos de la obra d’Eric Blair. Pero la novela sigue poniendo enriba la mesa, más de setenta años depués, entrugues llúcides y dramátiques que nun han dexanos indiferentes n’Asturies.

Cuido que l’universu herméticu y angustiosu de 1984 tien elementos a esgaya de verosimilitú pa les llectores asturianes d’anguaño

Asina les coses, cuido que l’universu herméticu y angustiosu de 1984 tien elementos a esgaya de verosimilitú pa les llectores asturianes d’anguaño yá que la manipulación de fechos y d’actitúes ye instrumentu avezáu pa lexitimar l’exerciciu del poder mesmo que pa perpetualu; la reescritura del pasáu ye una práctica enraigonada na nuestra sociedá, masque seya con una envuelta que tira a dificultar la identificación de la mesma; la posibilidá d’accesu a la nuestra privacidá ye más que posibilidá, ye dalgo cercano y real; dase interpretación arbitraria del derechu penal; y vemos cómo una minoría que tien el poder defende y desenvuelve la guapura de la destrucción de les pallabres.

Una obra d’estes característiques, ensin tirar del intermediariu castellanu que suprimió pasaxes del orixinal inglés na llarga nueche de piedra, bien pue llevanos a formular los nuestros pensamientos dende Asturies y p’Asturies, dende y pa esi 85% de proles que cola práctica de la propaganda del poder pensamos que somos otra cosa y acabamos asumiendo la culpabilización dirixida dende arriba (“vivís pencima de les vuestres posibilidaes”, “subvenciones”, “periferia”, etc.), que tenemos que decidir si queremos tar muertos o si queremos ser esperanza mentanto paez más fácil que nunca caltenenos controlaos, enllenando l’horizonte de les nuestres mentes col entretenimientu de tola vida y, sobre manera, colos apuestes.

En fin y en pos, por estes razones y otres tantes más, 1984 ye un bon títulu p’abrir una colección como Calume, una colección d’Ediciones Trabe dedicada a la traducción que nun quier reproducir cánones lliterarios ayenos y construyíos dende arriba. Una colección que quier abrir diálogu y ponte, dende Asturies y n’asturianu, con otres.

Big Brother, “1984”.

Fragmentu de la traducción al asturianu de 1984 (Ediciones Trabe, Uviéu, 2019, traducción de Xesús González Rato):

Winston marcó ‘númberos atrasaos’ na telepantalla y pidió los exemplares apropiaos del Times, qu’aportaron pel tubu neumáticu dellos minutos depués. Los mensaxes que recibiere faíen referencia a artículos o anuncies que por un motivu o otru yera preciso alterar, o como dicía’l testu oficial, rectificar. Por casu, nel Times del diecisiete de marzu dicíase que l’Hermanu Grande, nel discursu del día anterior, predixere que’l frente d’India del Sur siguiría calmu pero que s’empezaría aína una ofensiva eurasiática n’África del Norte. Pero l’Altu Mandu Eurasiáticu llanció la ofensiva na India del Sur y dexó tranquila África del Norte. Poro, había que reescribir un parágrafu del discursu del Hermanu Grande pa faer que predixere lo qu’asocedió na realidá. O tamién, por casu, el Times del diecinueve d’avientu espublizare les predicciones oficiales de la producción de dellos bienes de consumu nel trimestre cuartu del 1983, que tamién yera’l trimestre sestu del Plan Triañal Novenu. Pues resulta que l’exemplar de güei contenía una referencia a la producción actual, de la que se comprobaba que les predicciones en caún de los casos enquivocárense munchísimo. La xera de Winston yera rectificar les cifres orixinales fayéndoles coincidir coles posteriores. Tocante al mensaxe terceru, faía referencia a un error mui cenciellu que podía quedar iguáu nun par de minutos. Va pocu tiempu, en febreru, el Ministeriu de l’Abondanza publicare la promesa (un ‘compromisu categóricu’ yeren los términos oficiales) de que nun amenorgaría la ración de chicolate en tol añu 1984. En realidá, talo como Winston sabía bien, la ración de chicolate diba mengua de los trenta a los venti gramos a lo último d’aquella selmana. Tolo qu’había que faer yera sustituyir la promesa orixinal por un avisu de qu’a lo meyor sedría necesario amenorgar la ración en dalgún momentu d’abril.

En cuantes que Winston xestionó caún de los mensaxes, amestó con un clip les correcciones falaescrites al exemplar correspondiente del Times y metiólo too nel tubu neumáticu. Entós, con un movimientu cuasique inconsciente, abarulló los mensaxes orixinales y toles notes que fixere, y echólo too nel furacu la memoria pa que lo consumieren les llames.

Actualidad

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif