La organización ecologista Greenpeace ha recogido en un mapa las medidas puestas en marcha por 36 ayuntamientos españoles que han habilitado espacios para el peatón y la bicicleta, la mayoría solo durante el fin de semana o en horarios reducidos. Para Greenpeace “algunas ciudades como A Coruña, Valladolid o Cáceres sí están habilitando espacios peatonales de forma permanente, siguiendo la instrucción del Gobierno a los ayuntamientos durante el fin del confinamiento“. De las principales ciudades asturianas solo Xixón figura en el mapa de buenas prácticas. Ni Oviedo/Uviéu ni Avilés figuran por el momento. De la principal ciudad asturiana se destaca la ampliación permanente del espacio peatonal y ciclista en el paseo del Muro de San Lorenzo.
Para Greenpeace “desde que el pasado 26 de abril se autorizasen los paseos con menores, se ha puesto de manifiesto el injusto reparto del espacio urbano de las calles, acaparadas en su mayoría por el automóvil y con aceras insuficientes que en ocasiones ni siquiera permiten cruzarse manteniendo el metro y medio aconsejado”. La organización ecologista insiste en la necesidad de avanzar hacia un modelo de ciudad basado en los desplazamientos a pie, en bicicleta o transporte público.
Para Adrián Fernández, responsable de la campaña de Movilidad de Greenpeace, “según avancemos en las fases del desconfinamiento, iremos notando que cada vez nos cuesta más caminar o ir en bici con seguridad, por lo que necesitamos intervenciones de mayor calado antes de que el tráfico rodado vuelva a dejarnos sin espacios”. Por eso, desde esta organización ecologista presente en todo el mundo se pide que, para cumplir las instrucciones sobre distanciamiento físico frente al contagio, los peatones ocupen y circulen por la calzada, siempre con precaución, en especial en las calles menos transitadas.