“Maricuela” con los de EBHI

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Las nuevas tecnologías permiten a veces diálogos insólitos que sorprenderían al propio Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Ayer alguien cercano a los huelguistas de EBHI preguntaba por esta red social a Ángeles Flórez “Maricuela”, última miliciana viva de la Guerra Civil, qué opinaba del conflicto en el puerto del Musel, y su respuesta fue que, si bien ella no tenía ninguna influencia, “yo no soy nadie”, como persona que toda la vida había luchado, claro que estaba al lado de los cuatro trabajadores amenazados de despido que se habían encerrado en las instalaciones de su empresa para exigir su continuidad en la sociedad semi pública de estiba. Una concentración puso ayer punto final a la movilización contra el ERTE y los despidos tras una intensa lucha que no ha logrado modificar la posición del Principado.

Final del encierro. Foto: Fran Alonso.

Fernando González fue ayer jueves el último de los huelguistas en abandonar el encierro, tras 37 días de huelga de hambre en los que ha perdido 20 kilos. “No se puede consentir que se muera un obrero en su lucha”, señaló la histórica militante, primero de las Juventudes Socialistas Unificadas, y después del PSOE, partido al que sigue afiliada. Se da la circunstancia además de que buena parte de la plantilla de la empresa de estiba pertenece al tradicional sindicato socialista, la UGT.

A sus 101 años Ángeles se mueve bien en el Facebook, donde suele colgar noticias y comentarios personales, generalmente relacionados con la actualidad social y política. Fiel a su militancia socialista, a pesar de su avanzada edad, procura participar en los actos del PSOE y echa una mano cuando ensobrando papeletas y propaganda cuando llegan las campañas electorales del partido. El regreso de Pedro Sánchez a la cúpula socialista le ha llevado a recuperar la ilusión por la organización, que anteriormente la había decepcionado. Firme partidaria de la unidad de la izquierda, aplaudió el pacto entre PSOE y Unidas Podemos, al igual que se mostró muy crítica con la abstención socialista que permitió gobernar al PP hasta la moción de censura de junio de 2018, que catapultó a Pedro Sánchez a La Moncloa. Afincada en Xixón desde su regreso a Asturies, tras 57 años viviendo en Francia, en los últimos años ha recibido homenajes y reconocimientos por parte de todo el espacio social y político progresista y ha participado en infinidad de actividades en defensa de la memoria democrática y los valores republicanos. Una actitud libre que le ha llevado a colaborar con toda la izquierda, a la que siempre que tiene ocasión pide “que se una para ganar todos”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif