La artista gallega Lidia Cao ha sido la encargada por el Festival Parees de inmortalizar a la escritora Dolores Medio en uno de los muros de su ciudad, la misma que reflejó en su novela más conocida “Nosotros, los Rivero”. Cao reconoce que no sabía nada sobre la ganadora del Premio Nadal de 1953, pero que al conocer al personaje le atrapó por su calidad como novelista y su carácter pionero como mujer, “incluso en aspectos estéticos como usar corbata o llevar el pelo corto”. Cao ha pintado en el barrio de la Tenderina a una joven Dolores rodeada de buitres que simbolizan la censura que la obra sufrió durante el franquismo debido a algunos de los temas que trataba, como la revolución del 34 y la dura postguerra. Solo recientemente se ha podido leer el texto original, sin cortes, gracias a una nueva edición a cargo de la novelista carbayona Ángeles Caso. Cao también ha retratado a Medio con un carrito de la compra, ya que la novelista tenía por costumbre hacer grandes donaciones de libros a personas e instituciones que no los podían pagar. La muralista gallega agradece a la Fundación Dolores Medio su ayuda para asesorarse en la realización de la obra.

Nacida en 1911, Medio fue testigo en su juventud la Revolución del 34 y la Guerra Civil, vivencias ambas muy traumáticas que aparecerían posteriormente reflejadas en su literatura. Estudió magisterio y ejerció como maestra rural en Asturies hasta que se trasladó a Madrid donde logró vivir profesionalmente de la escritura, cultivando una estética realista y una temática social propias de la llamada “generación de la postguerra”. A finales de los 80 regresó a la capital asturiana donde fue nombrada “hija predilecta” de la ciudad. Falleció en 1996. Una placa recuerda su casa natal, aún en pie, en la calle Ramón y Cajal.