La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO) sigue avanzando en la creación de nuevas propuestas artísticas y en su sexta edición estrena PLANO SONORO, un auténtico catalizador del talento de artistas sonoros y cineastas con el concejo de Oviedo en su objetivo. En el volumen 1 participan los directores asturianos Samu Fuentes, Teresa Marcos, Marcos M. Merino y Pablo Casanueva. Y compartiendo este espacio de creación, los diseñadores de sonido Alejandro López, Juan Carlos Blancas, José Tomé y Óscar de Ávila. La videoinstalación, inaugurada hoy en el Museo Arqueológico de Asturias, se podrá contemplar hasta el próximo 22 de noviembre. El objetivo de PLANO SONORO es generar, en cada edición de SACO, una serie de piezas audiovisuales rodadas en Oviedo para que, poco a poco, vayan conformando un retrato global de la capital asturiana y su entorno rural. SACO propuso a cada participante que realizara esta tarea de manera independiente, así que cineastas y diseñadores de sonido trabajaron sin saber unos de los otros, al contrario de lo que sucede en su actividad habitual. Los participantes han conocido hoy el nombre de su pareja artística en la inauguración de la videoinstalación en el Museo Arqueológico. Las piezas que forman este primer volumen de PLANO SONORO son: Teresa Marcos (Incursión nocturna) y Óscar de Ávila (Lo transformado). Samu Fuentes (Los secretos de les piedres) y Juan Carlos Blancas (Sewage) Marcos M. Merino (Distancia) y Alejandro López (Lo nocturno) Pablo Casanueva (L’atapecer) y José Tomé (Lo verdadero) ¿Qué planos han grabado los cineastas que participan en PLANO SONORO vol. 1? Teresa Marcos fijó su mirada en un patio de manzana y Samu Fuentes en las blanquecinas piedras del río Nalón a su paso por Priañes; Marcos M. Merino grabó en un callejón de la ciudad y Pablo Casanueva en el Campo San Francisco.
¿A qué suena Oviedo?
