Siero: el PSOE retira una moción en asturiano a petición de Vox

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

El alcalde de Siero, el socialista Ángel García, Cepi, no entiende el chino. Lo ha dejado claro en el pleno de este jueves. Presentar una moción en chino en el Ayuntamiento no se ajustaría a la ley porque habría concejales que no la comprenderían. Y claro, con el asturiano pasa lo mismo.

Así ha justificado el regidor del concejo de los Güevos Pintos (que en castellano significa Huevos Pintos, por si algún concejal no lo comprende) la decisión de retirar, a petición de Vox, una moción de Somos sobre la normativa de terrazas por estar escrita en lengua asturiana.  La formación de ultraderecha, que celebra festivales de asturianía en Covadonga para inaugurar sus campañas electorales, así lo demandó en la Comisión Informativa, y el concejal Javier Rodríguez Morán, secretario general de los socialistas sierenses, accedió a la demanda del partido de Abascal.

La FSA apoya la oficialidad del asturiano desde su último Congreso

Así pues, tres años después de que el Congreso de la Federación Socialista Asturiana aprobase apoyar la oficialidad, el PSOE sierense impide el debate de una moción por estar escrita en asturiano, que es como si estuviera escrita en chino. Y lo hace porque lo ha pedido la extrema derecha.

DIFICULTAD DE COMPRENSIÓN

Una de las razones que ha dado García es la de la compresión de la lengua asturiana. “Es como si mañana se presenta una moción en chino. Yo el chino no lo entiendo”, ha explicado. “No puedo restringir a ningún concejal el acceso y la comprensión de un expediente por no estar en una lengua oficial”. “Para otra vez preséntenla en asturiano y en castellano. Así, los que no entiendan el asturiano y tienen el derecho constitucional la podrán leer en castellano”, ha añadido.

Dejando al margen el detalle de que el chino no es una lengua de Asturias y el asturiano sí, que no cuenta con una ley de protección autonómica, y que nunca en la historia de la comunidad nadie ha presentado una moción en chino en ningún Ayuntamiento, la simple lectura del texto de Somos cuestiona el razonamiento del mandatario local. Resulta difícil creer que una persona castellanohablante, mucho menos un castellanohablante de Siero, tenga ninguna dificultad para comprender la propuesta.

Texto de la moción que, según el alcalde, algunos concejales no comprenden.

El otro argumento de García ha sido el legal. Presentar una moción en una lengua no oficial “no se ajusta a la ley”. Tanto desde el grupo de Somos, como desde otros ámbitos, como la organización Iniciativa Pol Asturianu, consideran lo contrario. Lo que no se ajusta a la ley sería precisamente la decisión del Ejecutivo local, pues la presentación de mociones en asturiano estaría amparada por la Ley de Promoción y Uso. ‘

‘CEPI’ TIENE “OTRAS PRIORIDADES”

Por último, García ha señalado que sus “prioridades como alcalde son otras“, y ha reprochado a Somos que “estén empeñados en generar debates con estas situaciones”.  Un reflexión cuando menos sorprendente, viniendo del mismo primer edil que en 2016 invitó al Consistorio al padre del opositor venezolano Leopoldo López, para celebrar un acto “en apoyo a los presos políticos venezolanos”. Sin duda, toda una prioridad para sus vecinos, más preocupados por los supuestos “presos políticos venezolanos” que por la normativa municipal de terrazas de hostelería.  

El concejal de Somos Javier Pintado ha reprochado además que tras retirar la moción el alcalde ha salido en prensa anunciando medidas precisamente propuestas en ella, como la extensión a 2021 de las bonificaciones previstas.

Iniciativa Pol Asturianu, por su parte, ha criticado duramente la decisión del primer edil. Ha recordado además que el asturiano nunca ha sido un problema en el Ayuntamiento de Siero, y que la propia bendición de los Güevos Pintos se hace en esta lengua. 

ResponderReenviar

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Eso pasa porque no estudian en forma bililingûe como los vascos o los catalanes o los gallegos. Es una prueba màs de que hay que aprobar la lengua asturiana. Lo dice una exiliada de Cangas del Narcea que vive en Argentina desde que tenìa 5 años y jamàs pudo hablar bien el asturiano, solamente usàbamos palabras sueltas. Y ahora, con 75 años quiero que se hable, que lo conozcan mis hijos y mis nietos, que saben lo que es una curuxa porque mi madre, su abuela, se lo dijo cuando eran pequeños. Pero son palabras sueltas, y desde Argentina, el fascista Centro Asturiano, a diferencia de otras comunidades bilingûes no les interesa difundirlo, ni darnos clases. Asì que lo estudio entrando en los traductores, pero no es tan fàcil como parece, sobre todo la gramàtica. Bueno, desde Buenos Aires un saludo a la tierrina. Puxa Asturies !!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif