¿Adiós a la autopista del Naranco?

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Los estudios previos para el proyecto de la Ronda Norte recibirán solo 100.000 euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Así figura en el proyecto presupuestario presentado esta semana por PSOE y UP. El Gobierno de Alfredo Canteli, firme defensor de la construcción de la Ronda, ha calificado esta cantidad de “broma de mal gusto”. También desde VOX, la edil Cristina Coto, ha manifestado su decepción con la cantidad asignada para lo que considera una infraestructura “vital para Oviedo”. Desde los sectores vecinales y ecologistas críticos con el proyecto de una autopista a través de la ladera del Naranco, se considera que presupuestar esos 100.000 euros es “tirar el dinero a la basura”, como sostiene Beatriz González, profesora de geología de la Universidad de Oviedo/Uviéu, e integrante de Ecologistas en Acción.

La Ronda Norte es una vieja idea lanzada por Francisco Álvarez Cascos en 1998 y que apenas ha avanzado en dos décadas

La Ronda Norte es una vieja idea lanzada en 1998 por Francisco Álvarez Cascos durante su etapa al frente del Ministerio de Fomento. A pesar del apoyo de PP, PSOE, Foro y VOX a esta infraestructura que circunvalaría la capital asturiana por su flanco septentrional, el proyecto apenas ha avanzado dos décadas después de su formulación. En el ámbito político solo IU y Podemos se oponen a una autopista que según Juan Cofiño, vicepresidente asturiano “es fundamental” y “una necesidad imperiosa”. Cofiño ha señalado que el Gobierno asturiano defenderá el trazado que menor impacto ambiental tenga. Ciertamente en los últimos tiempos el proyecto se ha reformulado como una Ronda Verde que discurriría de forma subterránea y tendría por lo tanto menos impacto visual. Para los críticos con el proyecto, en superficie o bajo tierra, apostar por la Ronda es seguir apostando millones de euros a un modelo de movilidad caro e insostenible. El geólogo Eduardo Menéndez, de Ecologistas en Acción, considera incongruente que a la vez que el Principado promueve el Plan para la Movilidad Multimodal del Área Metropolitana de Asturias en el que se plantean una serie de actuaciones que reducirían el tráfico motorizado en un 43 % para el año 2030 “Cofiño nos esté hablando construir una obra como la Ronda Norte, que no estaría acabada para esa fecha”. Para este veterano del ecologismo asturiano, “lo que necesita Oviedo es un plan de movilidad, al que estamos obligados por la ley de transporte y movilidad sostenible del 23 de Noviembre de 2018, que justamente promueva los desplazamientos a pie, en bici y transporte público”. El bipartito PP-Cs ha paralizado el plan del anterior tripartito Somos-PSOE-IU.

El trazado de la Ronda pasaría por las inmediaciones del Instituto Monte Naranco. Foto: Iván G. Fernández.

La envergadura de la obra que se plantea para la falda del Naranco necesitaría financiación del Estado central, pero dentro del Gobierno de España tampoco hay coincidencia entre los socios en cuanto a la pertinencia de construir la Ronda. Somos Uviéu invitó en enero al diputado de Unidas Podemos Juantxo López Uralde a conocer los lugares del monte Naranco por los que pasaría la autopista. El diputado de UP y ex líder de EQUO no pudo ser más claro, manifestando que la Ronda va “en dirección contraria de la lucha contra el cambio climático y de lo que las ciudades modernas están haciendo”.

La Ronda Norte discurriría bajo la Pista Finlandesa. Foto: Pablo Lorenzana.

Si bien la Ronda siempre se ha justificado por los atascos en los barrios de la zona noroeste de Oviedo/Uviéu, algunas de las asociaciones vecinales más activas se oponen al proyecto, y consideran que la autopista supondría años de obras y ruidos, además de más tráfico, contaminación y una barrera con el monte para unos barrios que a día de hoy tienen una cercanía privilegiada al principal espacio natural de la capital asturiana. Activa Ciudad Naranco saludaba hoy en sus redes sociales que la Ronda esté de capa caída en los PGE y pedía en cambio invertir en “pequeñas actuaciones que se pueden hacer a corto plazo y con pequeñas inversiones”. También en el frente vecinal Pilar Alonso, de la Asociación de Vecinos de Ciudad Naranco “La Centralilla” se muestra contenta porque el proyecto se vaya frenando. Alonso desmiente los supuestos atascos que justificarían la autopista del Naranco: “son una exageración, y los problemas puntuales se pueden resolver con un enlace mucho más sencillo y barato entre la zona oeste y la Ronda Sur”. Carlos Llaneza, de la asociación Manos por el Naranco también defiende las alternativas pero recuerda que no se puede planificar infraestructuras pensando que el nivel del tráfico va a seguir creciendo: “vamos hacia una sociedad donde necesariamente se va a reducir el uso del automóvil, las propias estadísticas oficiales dicen que en los últimos 10 años ha caído el número de jóvenes que se sacan el carnet”.

Recapitulando. ¿Significa la pequeña asignación presupuestaria que el proyecto de Ronda Norte está muerto? El profesor de geografía de la Universidad Manuel Maurín, muy crítico con el proyecto, muestra su cautela: “de momento siguen los estudios, así que no puede decirse que la posibilidad de que alguna vez se haga la Ronda Norte haya desaparecido por completo”. Ángel Díaz del Valle, de Todos Unidos por el Naranco considera que los más interesados en que la Ronda Norte salga adelante son los constructores que aspiran a llenar la falda del Naranco de nuevas promociones inmobiliarias: “necesitan que al menos se mantenga como una señal en los presupuestos”. Para Díaz del Valle “un presupuesto de 100.000 euros para un estudio es casi como no prespuestar nada”, pero sirve para que la Ronda se mantenga en estado latente, a la espera de que una nueva coyuntura inmobiliaria alcista pueda resucitar el proyecto casquista.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif