Ante la situación de emergencia sanitaria es mejor que los alumnos acudan a clase a que estén en sus casas o tengan libertad de movimiento.
Es la lógica que ha aplicado la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (Partido Regionalista Cántabro, PRC) para suspender, con dos días de antelación, la semana de vacaciones escolares que comenzaba este viernes. Una decisión tachada de “absurda” por los sindicatos de la Junta de Personal de Docente, a excepción de CSIF.
Según la consejera, “habría un aumento de movilidad que no podemos permitirnos”
Las organizaciones están ya preparando movilizaciones contra la medida para el próximo viernes. La decisión está justificada en que, de mantenerse el periodo no lectivo “tendríamos a cientos de estudiantes cántabros al cuidado de sus abuelos, a jóvenes interactuando en espacios menos controlados y un aumento de la movilidad que ahora mismo no podemos permitirnos”. Así lo ha explicado la consejera, Marina Lombó.
“Los centros educativos no son parte del problema, sino parte de la solución, porque en ellos se cumplen las medidas en todo momento y, además, permite tener muy identificados los contactos de cada estudiante, lo que facilita enormemente el rastreo”, ha añadido.
Los sindicatos creen que es “la medida más absurda jamás tomada”
Las críticas de los sindicatos no se han hecho esperar. La Junta de Personal Docente ha emitido una nota de prensa en la que tacha la medida como “la más absurda jamás tomada por una Consejería de Educación”. Cuando las autoridades sanitarias tienden a reducir al máximo la movilidad, el Gobierno autonómico pretende que “100.000 alumnos se dediquen a moverse por toda la comunidad”, afirman los sindicatos.
Critican de la misma manera la falta de previsión y de antelación, y sin tener preparados planes de contingencia, ni teletrabajo, así como dotar a los centros de recursos materiales necesarios.
SIN PCR EN SECUNDARIA
UGT, por su parte, también ha señalado en concreto la “nefasta gestión” de los PCR en educación. Se refiere el sindicato a la ausencia de test en los centros educativos de secundaria cuando se presentan casos positivos.
En Cantabria, si hay un positivo en Secundaria, no se hace PCR al resto de la clase
Así lo fija el protocolo de la Consejería de Educación. En las aulas de primaria, en caso de que un alumno presente un caso positivo todos sus compañeros de clase, además del tutor, han de realizar los PCR, pero en Secundaria, los test solo los hacen los contactos estrechos: aquellas personas que han permanecido durante más de quince minutos a menos de dos metros de la persona infectada y sin mascarilla.