“Abre los ojos. ¡Actúa! Todas las violencias duelen” es la campaña impulsada por CCOO para la semana del 25N con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y actuar ante todas las violencias que coartan la libertad de las mujeres e impiden su desarrollo. Entre ellas la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, que en el Principado bate récords, según el informe presentado ayer por el sindicato sobre las mujeres en el mercado laboral asturiana. “Asturias es campeona nacional de brecha salarial. Y cuando hablamos de brecha salarial, hablamos de violencia económica. Aquí una mujer tiene que trabajar 110 días más que un hombre para igualar su salario” señala Ana María Rodríguez, responsable de Igualdad de CCOO de Asturies. Para nuestro sindicato, “es imprescindible un proceso de diálogo social encaminado a emprender las reformas legales precisas que garanticen la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, y una acción sindical y una negociación colectiva en los centros de trabajo con perspectiva de género”.

Por su parte, el responsable de Acción Sindical Gerardo Luis Argüelles recordó que la obligación de negociar y aplicar un plan de igualdad se ha extendido a las empresas de 50 o más trabajadores y trabajadoras (586 en Asturias, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social). Para Argüelles es fundamental “una apuesta fuerte por seguir introduciendo igualdad de oportunidades en las empresas a través de los convenios colectivos y los planes de igualdad, ya que son instrumentos claves para mejorar la situación laboral de todas las personas trabajadoras”.