Fasenuova prepara nuevo disco. El dúo de música electrónica formado por Ernesto Avelino y Roberto Lobo ultima nuevo LP, otra vez para el sello independiente Humo Internacional y con el maestro Oscar Mulero de nuevo a los mandos de la producción. “Oscar se está implicando todavía más que en el anterior, y se está notando” señala Ernesto, que no quiere desvelar demasiado de un disco que aún no tiene título, pero que se aleja del tradicional sonido ochentero del grupo asturiano para adentrarse en los terrenos de las músicas urbanas y contemporáneas. “No pongas que es trap, porque no lo es, pero es verdad que nos acercamos a cosas muy interesantes que se están haciendo ahora. Además compramos nuevo equipo y se va a notar. Es un disco matrioska, tiene muchos discos dentro” explica Avelino.
Fasenuova en una de sus actuaciones
Roberto Lobo y Ernesto Avelino se conocen desde los 18 años. Eran dos frikis de la música en un Mieres a la sombra de los castilletes mineros, pero que ya empezaba a conocer la desindustrialización, y que a ellos como jóvenes de clase trabajadora les tocaría vivir plenamente. Eran los últimos años de los buenos sueldos en la minería pública y de las grandes movilizaciones sociales por el futuro de las comarcas mineras, y al mismo tiempo “dabas vueltas a un sitio donde no pasaba nada”. Un Mieres mucho más joven al que gente de toda Asturies acudía los fines de semana a salir de marcha, por usar una expresión de la época, hoy en franca decadencia, y donde proliferaban los grupos de música, algunos de los cuales utilizarían durante un tiempo un antiguo cuartel de la Guardia Civil, okupado y autogestionado, como local de ensayo. “Roberto siempre ha sido una enciclopedia musical andante, con un conocimiento musical que de aquella iba del jazz de Coltrane a la música hardcore o grupos como Sonic Youth. Te estoy hablando de los 90. Yo en cambio estaba muy cerrado en el mundo de la electrónica y más concretamente de la música industrial. En una tribu urbana que en Mieres éramos cuatro personas” apunta Ernesto sobre una historia de amistad y música cuya primera parada es Goodbye en los 90 y desemboca desde 2006 en Fasenuova.
Ernesto Avelino y Roberto Lobo, Fasenuova.
Será el encuentro con un quijotesco emprendedor asturiano de gruesas gafas de pasta, Pablo Humeante, lo que de el vuelco a una carrera que definitivamente despegará el año del 15M, en mitad de otra crisis económica, esta vez global. De la mano de Humeante Fasenuova rompe cierto techo de cristal y se da conocer a públicos más amplios con tres álbumes que han hecho de ellos un grupo de culto en la escena underground asturiana y española “A La Quinta Hoguera” (Discos Humeantes 2011), “Salsa de Cuervo” (Discos Humeantes 2013) y “Aullidos Metálicos” (Humo 2016).
Avelino explica que el nuevo disco va a tener dos partes. Una más melancólica, y otra “más hedonista, pensada para que la gente baile y se lo pase bien”. De momento esta última no va a mostrarse. La reservan para cuando el disco termine de cerrarse y existan las condiciones para girar por salas. Este sábado ofrecerán un pequeño anticipo de cinco canciones, “que todavía pueden evolucionar mucho” y los éxitos de siempre contenidos en anteriores discos. Juegan en casa, pero no por eso van a ser menos exigentes consigo mismos. “Somos de Mieres, aunque yo ahora viva en Xixón, ensayamos aquí, en los locales municipales, y nuestros temas siguen dando vueltas a los recuerdos de la adolescencia, al barrio, a criarte en un sitio duro, en crisis” resume Ernesto. El concierto, en el marco del FestAvientu organizado por la concejalía de cultura, será a las 20h. Online en el canal de Youtube del Ayuntamiento, presencial en el Auditorio Teodoro Cuesta con aforo limitado a 66 personas. Las entradas gratuitas pueden reservarse en el 985 45 19 53.