Podemos compara el rescate bancario con el “regateo” de las ayudas a la hostelería

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Podemos Asturies ha mostrado su insatisfacción con la postura del Gobierno asturiano en la gestión del fondo de rescate de 100 millones destinado a los sectores más castigados económicamente por la pandemia. En vísperas de la reunión convocada por el Ejecutivo -a la que asisten las distintas formaciones políticas- el secretario general de la formación, Daniel Ripa, ha criticado que “en su día, hubo 60.000 millones para rescatar a las entidades financieras y ahora se regatea para rescatar a la hostelería y el comercio”.

En una rueda de prensa, acompañado por el portavoz del Consejo Ciudadano Autonómico, Francisco Suárez, para presentar las medidas para ese fondo de ayudas, Ripa ha manifestado que “es totalmente inaceptable que, a punto de finalizar el mes de enero, el Ejecutivo de Barbón aún no haya precisado la convocatoria ni se sepa cuándo se van a poner en marcha las ayudas”. Y, al mismo tiempo, ha exigido al Gobierno autonómico “agilidad” y que active un mecanismo “que permita a las personas afectadas cobrar mes a mes. Ya lo hemos pedido por activa y por pasiva”, ha recalcado.

La formación considera necesario que el Gobierno asturiano actúe para conseguir que se rebaje o se exonere a los afectados del pago de gastos fijos como la luz, el agua, internet, teléfono… En ese sentido, Ripa ha explicado que hasta la fecha “únicamente han recibido una ayuda de 400 euros que no les llega ni para cubrir la cuarta parte de los costes fijos mensuales que tienen. Y, por lo tanto, se siguen endeudando mes a mes, mientras que no se agotan los fondos dispuestos por el Gobierno y las administraciones locales para los afectados”.

“No se ha acompañado las restricciones con un paquete de ayudas”

Para el secretario general de la formación “hay un cierre encubierto para muchos locales, y que supone una manera de reducir las ayudas que pueda dar la Administración autonómica”. A continuación, Ripa ha denunciado que el Gobierno de Barbón “tiene falta de honestidad” porque, según el dirigente morado, “no ha acompañado las restricciones con un paquete de ayudas. Engañaron a los hoteleros con la reapertura del sector de cara a las navidades, sin decir que un mes después se iba a cerrar y sin ayudas”. Además, Ripa ha asegurado sentirse “abochornado como cargo público porque no hemos sido capaces de haber puesto en marcha un mecanismo para pagar las ayudas de inmediato en un momento en el que hay multitud de autónomos que están yendo a la quiebra”.

Por su parte, Francisco Suárez ha señalado que Podemos Asturies va ha solicitar que se amplíe la ayuda “para incluir a otros colectivos en el primer paquete de ayudas que se aprobó en el mes de noviembre, de tal manera que también las puedan recibir repartidores minoristas, taxistas y autónomos con afectación directa y que se articule un mecanismo que permita a autónomos con deudas legitimas por la pandemia, recibir también las ayudas”. Además, también ha señalado que “las contrapartidas con cargo al Fondo Covid serán compatibles con las ayudas concedidas por otras administraciones” y que, entre otras medidas, la gestión del fondo se lleve a cabo desde una única unidad administrativa coordinada semanalmente al máximo nivel a la que se le dote de todos los recursos necesarios para sacarla adelante o, en todo caso, en una sola unidad de gestión”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif