El 25 de agosto de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) la convocatoria de becas del Programa Severo Ochoa para la investigación y docencia. La convocatoria establecía un plazo máximo de resolución de 6 meses, es decir, hasta el mes de febrero de 2021. Tras el incumplimiento del plazo el pasado miércoles 3 de marzo, los solicitantes de las ayudas recibieron un correo de la Dirección General de Universidades del Principado de Asturias en el que se nos notificaba que se ampliaba el plazo máximo de resolución y notificación de la convocatoria otros 6 meses más. Además, se informaba de que la documentación está todavía comenzando a ser evaluada por la Agencia Estatal de Investigación.
Desde la Asamblea por el Futuro de la Investigación en Asturias (AFIA) se considera que las instituciones asturianas “deberían acompañar con hechos sus discursos grandilocuentes acerca de la importancia de la investigación y del talento joven”. El colectivo considera una falta de respeto “tener en vilo a varios cientos de jóvenes investigadoras e investigadores que están pendientes de la resolución de la convocatoria y no pueden permitirse la incertidumbre de tener que esperar un año entero para saber qué será de su futuro”. “La mencionada espera, como bien es sabido, no es ninguna novedad: la ya conocida “beca tortuga” suma numerosos retrasos en pasadas convocatorias, sin ser este año una excepción. Recordamos que, además, la convocatoria de este año se publicó en octubre de 2020 y, tras esta nueva noticia, se cumplirían 1 año y 8 meses de espera para su resolución desde la firma de contratos de la última convocatoria del año 2019” señalan en un comunicado, en el que también apuntan que la realización de tesis doctorales, debe llevarse a cabo en un tiempo limitado “que sigue corriendo sin que recibamos una respuesta y que no solo perjudica a las investigadoras e investigadores en el presente, sino también podría hacerlo en un futuro”.
“De la misma forma que a nosotras y nosotros se nos exige que cumplamos con los plazos burocráticos establecidos por las administraciones públicas, esas mismas administraciones deberían cumplir escrupulosamente los criterios establecidos por ellas mismas y no saltárselos sin ningún tipo de justificación, como ha ocurrido en este caso” denuncia AFIA que insta a la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y a la Dirección General de Universidades a que publique lo antes posible la resolución del Programa Severo Ochoa 2020.