“No se entiende esa prisa para otorgar la licencia a la planta de asfalto”

El presidente de la plataforma contra la planta de asfalto acusa a Ignacio Cuesta, concejal de urbanismo, de faltar a su palabra

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

La Plataforma Vecinal contra las plantas de asfalto y de hormigón por un Oviedo Saludable agrupa desde hace tres años a los vecinos de Las Caldas y alrededores que se oponen al proyecto de la multinacional Hanson de instalar una planta industrial de asfalto donde ahora actúa Canteras Mecánicas Cárcaba. Roberto García Carril, presidente de la plataforma, pasa revista al estado de la lucha contra la cantera, acusa a Ignacio Cuesta, concejal de urbanismo, de faltar a su palabra y se muestra optimista de cara a los próximos pleitos que afronta la plataforma.

¿Cuáles son los siguientes movimientos de la plataforma?

Nuestro abogado está preparando el recurso a la sentencia que le concede la licencia municipal a la planta de asfalto. El plazo vence el día 15, y la presentaremos en plazo. Al recurrir esta sentencia, que no es firme, esperamos parar la concesión de la licencia.

Mientras tanto, estamos en otros tres pleitos. El primero que tuvo esta plataforma, que como aún no teníamos personalidad jurídica propia nos ayudó a la Coordinadora Ecoloxista, fue el pleito por la autorización sectorial minera del Principado, que ha acabado en el Tribunal Supremo. Recientemente se admitió a trámite nuestro recurso, y eso puede condicionar esta licencia y todo el proceso.

Aparte de eso, en el marco de nuestras actividades solicitamos, como parte interesada, acceso a la información pública disponible en los ámbitos municipal y autonómico. En el ámbito municipal lo conseguimos en parte, y gracias a eso obtuvimos información muy relevante sobre la licencia de la cantera. Descubrimos una serie de irregularidades que afectan a la actividad de la cantera, y eso motivó una denuncia ante la fiscalía de medio ambiente de Asturias, que dio sus frutos.  Fiscalía abrió investigaciones, el SEPRONA actuó en ellas, y fiscalía ha denunciado a Canteras Mecánicas Cárcaba por cuatro supuestos de delito: extralimitación en la explotación, usurpación, falsificación documental y prevaricación administrativa. Lo próximo que vamos a hacer, dentro de muy poco, es presentar una querella criminal como acusación popular.

“Tenemos mucha curiosidad por saber qué es lo que no quieren que veamos”

Como te decía, también pedimos acceso a la información del Principado como parte interesada, pero la empresa se opuso y llevó el tema al contencioso-administrativo. Obviamente, este pleito lo vamos a ganar, porque es claro que tenemos derecho a información pública como parte interesada. Pero Cárcaba, con esto, lo que consigue es demorar mucho tiempo el acceso a la información. Esperamos tener esa sentencia a no mucho tardar, porque tenemos mucha curiosidad por saber qué es lo que no quieren que veamos.

Y, siguiendo con la información pública, ya la anterior corporación del ayuntamiento de Oviedo nos denegó el acceso a parte de la información que solicitamos. La anterior no nos dio acceso, pero la actual corporación tampoco. Yo tengo oído de viva voz del actual concejal de urbanismo, Nacho Cuesta, su compromiso personal de darnos toda esa información pendiente. A día de hoy no nos la ha dado, y ha pasado ya un año.

FOTO: David Aguilar

¿Por qué creen que el ayuntamiento no ha recurrido la sentencia que le concede la licencia a Hanson?

No lo podemos saber. Ignacio Cuesta, concejal de urbanismo, en el pleno alude a cuestiones muy técnicas y que recomiendan no recurrir. No lo entendemos, ni sabemos por qué le recomiendan eso. Y no sabemos por qué se ha dado tanta prisa. En el pleno dijo que la cuestión no estaba decidida, porque era cuestión de la junta de gobierno. Pero curiosamente, el día antes del pleno, ya había firmado una resolución en la que se ejecuta esa sentencia. Es decir, mintió en el pleno, y no entendemos por qué mintió, nos parece gravísimo. No es de recibo, y no se entiende esa prisa otorgar la licencia. Este asunto está judicializado, y eso puede tener repercusiones sobre el ayuntamiento.

¿Qué pasa si, como es de esperar, el Tribunal Supremo nos da la razón y tumba la planta de asfalto? El ayuntamiento podría incurrir en responsabilidades. Nos parece una temeridad otorgar ya, sin más, la licencia a Canteras Mecánicas Cárcaba. Y los pagadores podríamos ser los ciudadanos, como ya pasó en alguna otra ocasión.

“Ignacio Cuesta mintió en el pleno”

¿Han podido hablar con Ignacio Cuesta estos días?

Sí. Le llamé varias veces y no me atendió a las primeras llamadas. Después, curiosamente, lo llamé cuando se estaba desarrollando el pleno del ayuntamiento, y en medio del pleno me cogió y quedamos en hablar ese mismo día por la tarde. Lo vuelvo a llamar, lo llamo varias veces pero no me cogió y ya no he podido hablar con él.

¿Cuál es el estado de ánimo de los vecinos?

No cabe duda de que una sentencia en contra es una desilusión. No obstante, nuestros ánimos están indemnes. Estamos convencidos de lo que hacemos y creemos que tenemos la razón. Esa planta de asfalto va en contra de la salud ambiental, de la nuestra propia y del patrimonio de Oviedo. Vamos a continuar.

La primera autorización, de las dos que necesita, está en el Tribunal Supremo y, por lo que me tienen dicho, hay jurisprudencia que nos hace ser optimistas. Ese pleito esperamos ganarlo. En el de la licencia municipal hemos tenido un traspiés, pero seguimos vivos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif