Podemos e IU cargan contra el PSOE por su bloqueo a la regulación de alquileres

Ángela Vallina critica que Ábalos haga una política de vivienda "a la derecha de Merkel" y Ripa que se deje en manos del mercado un derecho constitucional.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Bronca en el Gobierno de coalición. Finalmente el ministro de Transportes y Agenda Urbana José Luis Ábalos ha filtrado a la cadena SER una propuesta en materia de vivienda que no contempla la regulación del precio de los alquileres, tal y como estaba recogido en el pacto de Gobierno. En su lugar Ábalos defiende generosas bonificaciones fiscales, de hasta el 90%, para aquellos propietarios que bajen los alquileres a sus inquilinos. Unidas Podemos ha criticado una decisión que consideran incumple uno de los puntos centrales del pacto de gobierno, y que, alertan, supondría regalar incentivos fiscales a quienes menos los necesitan. Por parte de los sindicatos de inquilinos ya han convocado movilizaciones para este sábado en numerosas ciudades.

En Asturies tanto Podemos como IU se han mostrado muy críticos con el incumplimiento del pacto de Gobierno por parte del PSOE. “El ministro Ábalos toma decisiones que están a la derecha de las políticas de Merkel o Macron” ha dicho Ángela Vallina, portavoz de IU, que espera que la regulación de precios llegue a lo largo de la legislatura, porque “los pactos están para cumplirlos”. Para Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies el PSOE busca quitar alcance a las demandas de Unidas Podemos en materia social, laboral o de vivienda, que están firmadas en el acuerdo del gobierno de coalición. Según el líder de los morados en Asturies “el escenario ideal es una Unidas Podemos debilitada, amplios incumplimientos del acuerdo de coalición, un horizonte de recuperación económica basado en fondos europeos entregados a multinacionales y posibilidad de encontrar apoyos en partidos bisagras como Ciudadanos sostenidos con reanimación artificial”. Para Ripa, Ábalos se comporta como si la vivienda fuese un bien de mercado y no como “un derecho social recogido por todos los organismos internacionales y por la Constitución española”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif