No dieron los números. Podemos e IU se quedaron solos este miércoles en su defensa de la propuesta de la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies para extender al Principado la moratoria aprobada en Galicia a las nuevas plantaciones de eucaliptos. En la Proposición No de Ley presentada por el grupo parlamentario de Podemos Asturies se alegaba que el Plan Forestal del Principado de Asturias 2001-2060 establece que la superficie máxima de eucalipto permitida en Asturias será de 61.838 hectáreas, superficie que ya ha sido superada según los últimos datos conocidos. “A pesar de ello el Gobierno del Principado de Asturias sigue permitiendo la plantación masiva de esta especie sin ninguna restricción, de tal modo que ya hay concejos donde más del 80% de superficie arbolada está ocupada por eucaliptos” ha explicado la diputada Nuria Rodríguez en la Junta General del Principado.
EL PRECEDENTE GALLEGO
El pasado mes de febrero el Gobierno de Alberto Núñez Feijoo, del PP, aprobaba una moratoria a nuevas plantaciones de eucaliptos en Galicia. Desde las organizaciones ecologistas de toda España se ha aplaudido la medida y se ha propuesto extenderla al resto de comunidades de la cornisa cantábrica, Asturies, Cantabria y País Vasco, que también sufren una sobreexplotación de este tipo de plantaciones. No obstante, tanto desde el BNG como el PSG-PSOE se han enfriado los ánimos con respecto a la efectividad de la medida aprobada por la Xunta. Los nacionalistas han señalado que al no estar incluida en el Plan Forestal Galego 2021-2040 la moratoria es “un brindis al sol” sin efectos reales.
Un problema ambiental de primera magnitud que se agravara con el cambio climatico. Gasolina, sp invasora ecologicamente hablando, paraiso de plagas etc. Dificil d erradicar donde ya se han plantado y en cualquier momento de picos de stress hidrico en algún incendio va a dar un disgusto serio. Ni ambientalmente ni economicamente dadas las avanzadas tecnicas de explotación(corta, procesamiento sin personal) es justificable la presencia de esta sp.